Veintepies :: Una huelga de éxito gracias a la estiba

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Una huelga de éxito gracias a la estiba
Mientras el seguimiento de la huelga fue total en el interior del puerto de Valencia, gracias en buena parte a la decisión de la estiba de secundarla, los sindicatos reconocen una menor incidencia de la convocatoria tanto en la APV como en las empresas del sector
VM, 30/09/2010

Las previsiones se cumplieron. Como era de esperar, la incidencia de la huelga en el interior del puerto de Valencia fue “bastante notable”, según fuentes sindicales, una valoración muy diferente cuando se habla del trabajo en “oficinas”.

pic
La manifestación discurrió hasta el edificio de la Aduana

En las primeras horas de la jornada de ayer, un piquete informativo se concentraba en el acceso al puerto por Nazaret, formando alguna que otra retención.

Estos piquetes se repetían en la entrada de Marítima Valenciana y en los accesos a los talleres de los astilleros del Grupo Boluda. Los trabajos de estiba estuvieron paralizados durante toda la jornada, mientras que el servicio de remolque se cubrió con dos unidades. El servicio de practicaje fue atendido por una lancha con dos tripulantes.

pic
Marvalsa



La huelga también se dejó sentir en el transporte terrestre: a primera hora de la mañana, los accesos a las principales terminales de contenedores del puerto de Valencia presentaban un aspecto desangelado. De hecho, para el día de ayer estaban previstas 25 escalas en los puertos de Valencia y Sagunto, escalas que no fueron atendidas; a primera hora habían atracados en el puerto de Valencia ocho buques.

Sin embargo, los sindicatos reconocían ayer que el seguimiento de la huelga en el “sector de oficinas” fue menor. Algún que otro delegado sindical reconocía que “alrededor del 80% del personal de oficinas ha acudido a trabajar”.

pic
MSC Terminal



Por su parte, el seguimiento entre la plantilla de la Autoridad Portuaria de Valencia fue menor del 50%, según el Comité de Empresa, entre oficinas, talleres y Policía Portuaria. Miguel Diego Carrasco, presidente del Comité de Empresa, reconocía a esta publicación que “tenemos constancia de que muchos de los que hoy -por ayer- están trabajando hubieran ido a la huelga.

Sin embargo, hemos de pensar que, además del recorte del 5%, que supone unos 110 euros al mes, hay que sumar el recorte del día de huelga, de unos 90 euros. A fin de mes son 200 euros menos, cuando el sueldo medio de un trabajador de la APV es de unos 1.300 euros”.

pic
TCV



Una de las imágenes más curiosas de la jornada se produjo en la terminal de cruceros, con la escala de un buque de Aida Cruises y la interminable cola de taxis y autobuses que se produjo. Numerosos pasajeros aceptaban con “resignación” el descenso en los servicios de transporte.

TERMINALES SIN ACTIVIDAD
Las principales terminales del puerto de Valencia estuvieron paralizadas durante toda la jornada de ayer. El hecho de que la estiba hubiera confirmado su participación en la jornada de huelga aseguraba la paralización de los muelles, una situación que se extendió al transporte terrestre de mercancías.

pic
Valencia Terminal Europa



Desde primeras horas de la mañana, un piquete informativo se posicionaba en los accesos a Marvalsa, confirmando que la parte operativa no acudió a trabajar, “aunque sí la parte administrativa”.

Tanto en TCV como en MSC Terminal y Valencia Terminal Europa, los accesos presentaban una nula actividad.

En el resto de puertos de la Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón, Sagunto y y Gandía), los sindicatos cifraban en un 100% el seguimiento fue “total”.



 

Back to topVolver arriba