La APV asiste al II Congreso del Proyecto SEDUCE celebrado en León
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha participado en el II Congreso del proyecto SEDUCE -Sistemas para la Detección de Explosivos en el Centro de Infraestruras Públicas-.
|
|
El acto contó con la presencia de Rafael Company y José Giménez de la Fundación Valenciaport
|
Este proyecto pretende generar los conocimientos cientifícos y técnicos que aseguren la protección de las personas y los bienes públicos y privados mediante la detección que artefactos explosivos improvisados en centros e infraestructuras públicas como puerotos, aeropuertos, estaciones de trenes y de metro. Estas tecnologías se proporcionarán a las Fueras y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan proceder a la intervención de estos artefactos.
El acto contó con la participación de Rafael Company y José Giménez de la Fundación Valenciaport que han trabajado, estrechamente con la APV, en los estudios de definición e identificación de amenzas en el puerto, así como miembros del CDT, el alcalde de León, Francisco Fernández, y representantes de ADIF y AENA.
Durante el congreso, las empresas tecnológicas socias del proyecto (Indra, Alfa Imaging, Arquimea, Gate...) y los socios y usuarios finales de las aplicaciones (APV y Metro de Madrid) presentaron los resultados obtenidos durante la primera fase, que ha contemplado el análisis de los distintos escenarios de las infraestructuras y los centros públicos de transportes.
En este sentido, la APV ha elaborado un exhaustivo estudio de la definición y análisis del recinto portuario para facilitar una información precisa sobre las necesidades y requerimientos funcionales de sistemas de seguridad en el recinto portuario. Las principales premisas requeridas son fiabilidad, precisión y el no entorpecimiento de la operativa diaria.
El proyecto SEDUCE se inició en 2008 y tiene un período de 48 meses.