Transcont y MSC España abren un canal directo de diálogo
Transcont y MSC España han decidido darse un respiro en el conflicto que mantenían en los últimos días para intentar llegar a acuerdos concretos. Las reuniones mantenidas entre la comunidad portuaria de Valencia y la Conselleria de Infraestructuras y Transportes en la tarde del lunes y el encuentro entre representantes de Transcont Valencia y Barcelona y MSC España han servido para suavizar el clima y para que las asociaciones suspendan los paros.
|
|
Los transportistas suspenden los paros |
Una delegación de Transcont Valencia y Barcelona se reunía en la mañana de ayer con la directiva de MSC España, encabezada por su presidente, Alberto Hurtado. Durante el encuentro se hicieron patente las discrepancias que hay entre ambos actores, aunque se acordó establecer un canal de comunicación directo para evitar que se puedan repetir “situaciones como las que se están dando en la actualidad”, afirmaron fuentes de la reunión, que se felicitaron además por el refuerzo a la línea de entendimiento que supone este encuentro al más alto nivel.
Antes de esta reunión, y a través de un comunicado, Transcont emitía un comunicado en el que anunciaba la suspensión de las protestas y retomaban la actividad en los puertos. Y es que el encuentro de la noche anterior con el director general de Transporte y Logística de la Generalitat Valenciana, Vicente Dómine, y representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia, ELTC, FVET, MSC y la Asociación Naviera Valenciana consiguió desbloquear lo suficiente la situación como para que Transcont decidiera suspender los paros.
“Suspensión”
Varias fuentes de esa reunión confirmaron que desde la Conselleria se lanzaron dos propuestas que se consideran, como mínimo, “interesantes”. Por un lado, se pretende aumentar las actuales ayudas al abandono de la profesión con un capítulo específico al transporte de contenedores vinculado al tráfico portuario, “debido, sobre todo, a su alto nivel de fluctuaciones y a su grado de vulnerabilidad”. Por otro, se buscarían fórmulas para potenciar el uso del contrato físico en un sector en que los acuerdos verbales entre cargador y transportista están a la orden del día. De esta forma, se evitarían “continuos cambios de condiciones en la prestación del servicio del transporte”, una de las principales reivindicaciones que Transcont ha hecho en los últimos meses.
Sin embargo, y aunque no se ha dado una fecha límite para llegar a acuerdos concretos,
desde Trasncont se hace especial hincapié en que se han “suspendido” los paros, que no “desconvocados”. Desde la asociación de transportistas se quiere poner especial énfasis en que “la buena voluntad mostrada en las últimas horas debe traducirse en acciones concretas”, afirman fuentes de Transcont, que esperan que estas medidas puedan acabar con la “inestabilidad”.
Transcont Valencia condena la quema de camiones
El pasado fin de semana, cuatro camiones de la empresa Pellicer e Hijos ardían en la campa donde estaban estacionados en la localidad de Alfafar. Transcont Valencia expresó en el día de ayer su “más firme condena por los lamentables sucesos del sábado”.
A través de un comunicado, Transcont expresa una vez más que “estamos radical y absolutamente en contra de estas prácticas que solo llevan a empañar la buena imagen del puerto de Valencia”.