La plantilla de Marvalsa, expectante ante la venta de Dragados SPL
Expectación y algo de preocupación. Así podría resumirse la Asamblea informativa celebrada ayer para informar a la plantilla de Marítima Valenciana del proceso de venta de Dragados SPL a JP Morgan.
Aunque hasta finales de octubre o principios de noviembre no se conocerá la resolución definitiva de la venta, fuentes sindicales confirmaron ayer a esta publicación que los trabajadores de la firma muestran cierto grado de expectación y preocupación ante el cambio de propietarios de la estibadora. “Es un cambio novedoso e importante, y la gente muestra algo de preocupación. Tampoco sabemos si detrás de la venta hay algún grupo inversor más o algún operador portuario a nivel mundial. Deberemos esperar a que todo se solucione”.
Sin embargo, estas mismas fuentes sindicales confirmaron que la venta de la empresa no tiene porque suponer una pérdida de puestos de trabajo. “Exactamente aún no conocemos los planes de la nueva empresa, pero Marítima Valenciana es una compañía que año tras años registra incrementos en su actividad. Hay que recordar que con la venta de la empresa a Dragados SPL no solo no se disminuyó la plantilla sino que se incrementó de manera notable.
Ahora podría darse el mismo caso”, afirman estas fuentes, que prefieren mostrarse, a pesar de todo, prudentes.
El pasado mes de agosto, esta publicación ya adelantaba la venta de Dragados SPL, división de Logística del Grupo ACS, a JP Morgan Asset Management por un importe total de 720 millones de euros, proceso que no incluye los activos internacionales ni las participaciones en las sociedades Rebarsa y Sintax. Dragados SPL es un grupo consolidado con más de 120 sociedades directa e indirectamente dependientes dedicadas a la gestión y la manipulación portuaria, agencias marítimas, transitarios, aduanas, gestión de puertos secos, transporte internacional y logística especializada.
A finales de julio, esta publicación anunciaba la proximidad del acuerdo. Durante meses ACS ha estado barajando la mejor opción par ala venta de su división logística, que en la actualidad emplea a 2.400 personas. Se alcanzó un preacuerdo en cuanto al precio de compra, pero se estaba analizando al detalle la situación financiera de las empresas del grupo para cerrar la compra definitivamente. De hecho, a lo largo del mes de julio directivos de JP Morgan estuvieron trabajando con el equipo de ACS para ultimar los detalles.
Asamblea General para decidir medidas de protesta
Los sindicatos con representación en las empresas de la comunidad portuaria celebrarán mañana una Asamblea General en la que concretarán las medidas de protesta que tendrán lugar el 29 de septiembre en el recinto portuario.
Una de las opciones que se barajan con más fuerza es la de realizar una marcha desde Marítima Valenciana hasta el Edificio del Reloj, pasando por las instalaciones de SEVASA-APIE, MSC o Temagra.
También se barajan llevar a cabo una serie de concentraciones en los accesos a las terminales, aunque el calendario definitivo se decidirá mañana jueves.