Transcont Valencia deja de prestar servicio a MSC
La situación de crisis que vive el sector del transporte terrestre de contenedores en el puerto de Valencia vivía ayer una vuelta de tuerca más. Transcont Valencia, que agrupa a los transportistas autónomos, decidían ayer dejar de prestar servicio a MSC.
|
|
Transcont no transportará, por ahora, contenedores de MSC |
Tal y como anunció ayer Transcont a través de un comunicado, “los continuos incumplimientos” de la naviera respecto los acuerdos adoptados en el mes de junio ha provocado esta situación. Según recuerdan desde la asociación “estos acuerdos hacen referencia expresa tanto a mejorar la estabilidad del sector como a la colaboración entre las distintas asociaciones que lo componen”. Transcont acusa a MSC de “prácticas abusivas” que “van en contra de los acuerdos anteriormente firmados”.
El pasado martes, la comunidad portuaria se reunía en torno a una mesa para analizar la situación por la que pasaba el sector, donde estaban presentes consignatarios, transitarios, transportistas y APV. Fuentes cercanas a esa reunión consultadas por esta publicación reconocían que en ese encuentro se hizo patente el malestar de los autónomos con la naviera por esta situación. Y es que desde Transcont no se entiende la actitud de MSC. “Fue justamente MSC la que, en un ejercicio que creíamos de responsabilidad, apostó por la estabilidad y la colaboración”, reconocen fuentes de la asociación de autónomos. “Ahora no están cumpliendo los acuerdos, y además somos conocedores de situaciones de presión sobre ciertos transportistas”, afirman desde Transcont. Estas mismas fuentes afirman que la naviera no está respetando los plazos de pago de prestación de servicios, creando una “situación de inestabilidad y condiciones irregulares”. “Desde Transcont creíamos que se habían acabado estas prácticas”, reconocen.
MSC desmiente
Sin embargo, desde MSC niegan esta situación. Según fuentes de la naviera consultadas por esta publicación, recuerdan que los acuerdos a los que se llegaron el pasado mes de junio fue con todo el sector del transporte terrestre, y no únicamente con Transcont, con quien no existe “ningún acuerdo”. Estas mismas fuentes confirmaban que “los acuerdos a los que llegó la mesa negociadora sí se están cumpliendo, las soluciones a las que se llegó se están respetando a nivel global”.
Por otro lado, desde Transcont Valencia se aseguraba en ese mismo comunicado que Transcont Barcelona se había sumado a los paros. El pasado mes de junio, Transcont iniciaba una serie de movilizaciones para protestar por la situación de los autónomos tanto en Valencia como en Barcelona. De hecho, varios representantes de Transcont Barcelona se trasladaban al puerto valenciano para mostrar su apoyo y reconocer que la problemática era la misma en los dos puertos.