Veintepies :: Lógica elige Valencia para su primera sede local por su “importancia estratégica”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Lógica elige Valencia para su primera sede local por su “importancia estratégica”
Lógica presentó ayer en las instalaciones de FCC en el puerto de Valencia su primera sede a nivel local
VM, 15/09/2010

“Valencia es el primer puerto español y uno de los más importantes del Mediterráneo”, aseguró Gonzalo Sanz, presidente de Lógica, alegando que ese es uno de los motivos que han llevado a la organización a optar por la ciudad del Turia como sede de la primera rama local de Lógica. En este sentido, la presidenta de Lógica Valencia, Carmen Hernando, ratificó este planteamiento señalando que se trata de la primera zona en España a nivel estratégico y la plataforma logística de referencia en el Mediterráneo.

pic
Paco Lloret, Rafael Aznar, Carmen Hernando, Gonzalo Sanz y Alfonso Novo en la presentación



“Desde nuestra sede en Valencia - señaló Hernando - podremos atender más eficazmente a las empresas locales y trabajar con el entusiasmo con el que lo hemos hecho en Madrid”, añade esta empresaria, máxima responsable del operador logístico Adonay Logística, S.A. y miembro de la Junta de Lógica.

Uno de los principales objetivos de Lógica Valencia será, tal como señalaron Gonzalo Sanz y la presidenta, actuar como interlocutor de la administración y darle a conocer los intereses de un sector, el logístico. que representa un 6% del PIB en España y más del 14% en Europa.

pic
Carmen Hernando


Además, se trabajará especialmente en frenar el intrusismo y evitar las prácticas no legales.
Sanz aseguró que en la coyuntura actual es esencial dotar al sector de la estructura que lo habilite y optimice al máximo, tal como corresponde a un sector fundamental en la economía, pero que a menudo navega entre contradicciones: “La respuesta - continuó Sanz - no siempre está en construir más infraestructuras, sino que es imprescindible la sostenibilidad”. “Por su parte, la Administración debe tomar en consideración necesariamente a los operadores logísticos”, añadió. Defender los intereses del sector, fomentar la economía de mercado y la iniciativa privada, promover la libre competencia, fomentar la transparencia y la rentabilidad, potenciar las nuevas tencologías y mejorar el contexto socio laboral son algunos de los objetivos inmediatos de Lógica Valencia, que ha encontrado en esta ciudad “las condiciones idóneas para desarrollar este proyecto”.

Rafael Aznar, presidente de Valenciaport, aprovechó para anunciar que la ZAL entrará en servicio en breve y arrancará su comercialización. Además, recordó que la posición del puerto de Valencia es el resultado del trabajo y la cooperación de empresarios y profesionales que han cooperado en una misma dirección. “Iniciativas como la de Lógica nos van a permitir seguir avanzando más”, señaló.

Alfonso Novo, concejal de Transportes, también participó en este acto, donde reclamó como imprescindible la ejecución de infraestructuras como la ampliación de la V-30 o el Acceso por la V-21 como elementos que permitirán mejorar la competitividad de “empresas sólidas y emprendedoras como las valencianas”.



 

Back to topVolver arriba