Puerto de Sagunto
Ayer comenzó la Campaña de Exportación Frutera en el puerto de Sagunto
El Grupo de Trabajo de la Fruta, que se reunió el pasado viernes en Sagunto, analizó y preparó la nueva Campaña de Exportación Frutera, que ayer dio comienzo en el puerto de Sagunto, cuyo objetivo principal fue la adquisición del compromiso por parte de la Marca de Garantía, de establecer en 1.200 palets por día una garantía de la operación de los buques.
Esto es, la Marca de Garantía se compromete con los fletadores o exportadores del buque en exportación para que exista un rendimiento mínimo al día en las operativas de carga de los buques. Lo más importante de este compromiso fijado el viernes, es el hecho de que en caso de que no se cumpla este mínimo, la Marca de Garantía, pagará a los fletadores de los buques, una compensación económica establecida entre el 10 y el 15 por ciento de la Tarifa T-1 de los buques.
Ratificación
Este compromiso será ratificado el próximo día 11 por el Consejo de Calidad del puerto de Sagunto así como por el próximo Comité Ejecutivo de la Marca de Garantía del puerto de Valencia y sobre él, tienen conocimiento todas las partes del Grupo de Trabajo que intervienen en el tráfico de frutas, esto es, Sanidad Vegetal; Soivre; la empresa estibadora Marítima Valenciana; SESASA; la terminal frigorífica Sagunto Fruit Terminal; Aduana; la APV y la propia Marca de Garantía.
En este contexto, durante la reunión celebrada el pasado viernes en el puerto de Sagunto, el Grupo de Trabajo, analizó positivamente la Campaña de Importación, recién acabada a pesar de que los datos que se había estimado en un principio, disminuyeron ligeramente, porque el buque "Brasilian Reefer", cuya descarga estaba prevista en el puerto de Sagunto, descargó finalmente en el de Cartagena, al coincidir su operativa con la festividad del 9 de octubre en la Comunidad Valenciana.
Por último, el Grupo de Trabajo analizó la previsiones de la Campaña de Exportación, iniciada ayer, con una previsión y perspectivas muy positivas, ya que la misma comenzó ayer con las operativas de tres buques, uno en Castellón, otro en Gandía y otro en el puerto de Sagunto con la carga de cítricos para su exportación a Estados Unidos.