Veintepies :: La ANV analiza la figura de la ENS y los futuros cambios en las importaciones

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La ANV analiza la figura de la ENS y los futuros cambios en las importaciones
VM, 09/09/2010

La Asociación Naviera Valenciana reunió ayer a representantes de la APV, de la Aduana así como a profesionales de diferentes empresas de la comunidad portuaria para analizar y profundizar en los cambios aduaneros más importantes que, en los próximos meses, se verán implicadas todas las transacciones a nivel comunitario. El título bajo el que se desarrolló todo el análisis: “Nuevo sistema de Control de Importaciones (ICS)”.

pic
Miembros de la APV, Aduana y Asociación Naviera en la mesa presidencial


De entre todas, destaca la que, a partir del próximo 31 de diciembre, será obligatoria y afectará a todos los modos de transporte: Declaraciones Sumariales de Entrada (ENS, por sus siglas en inglés Entry Summary Declarations). La legislación europea exigirá, a partir de esa fecha, que se presenten estas declaraciones -siempre electrónicas- antes de la llegada del medio de transporte al primer punto de entrada en el territorio aduanero comunitario. El responsable de que se presente la ENS sería el carrier, aunque bien terceras partes también podrán presentar esta documentación.

En el caso del tráfico máritimo contenerizado de larga distancia -con gran peso en el puerto de Valencia-, todos los embarques de contenedores hacia la UE deberán informarse 24 horas antes de la carga.

Según explicó Juan Soucase, de la Aduana de Valencia, “la necesidad de control de las fronteras, sin el menoscabo de la fiscalidad, ha obligado a que, en los últimos años y siempre teniendo en cuenta a la seguridad, se haya obligado a apostar por mayores acuerdos entre los agentes y las Administraciones para crear así un marco de confianza”, y puso, como ejemplo, la figura del OEA. Además, añadió que, actualmente, se trabaja para que China y EE.UU puedan homologar esta certificación.

pic
Profesionales de las empresas de la comunidad portuaria asistieron a la jornada



Valenciaport-Aduana
A lo largo de las intervenciones de cada uno de los ponentes se destacó como la normativa con mayores cambios de los próximos meses “afectará especialmente al campo de las importaciones”.

Por otro lado, se anunció que “Desde Valenciaport se trabajará por ayudar a todas las empresas a adaptarse a estas nuevas normativas e incrementará la colaboración entre el puerto y la Aduana”.

De hecho, la APV cuenta ya con herramientas como la Ventanilla Única o el Levante Sin Papeles que facilitan las tareas y ayudan a adaptarse a estos nuevos cambios.

El acto contó también con la participación de representantes de las empresas MSC y Marmedsa que explicaron a todos los asistentes sus recientes experiencias para adaptarse ya a estos inminentes cambios.



 

Back to topVolver arriba