Veintepies :: La huelga de estiba del lunes colapsó ayer las instalaciones del puerto de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La huelga de estiba del lunes colapsó ayer las instalaciones del puerto de Valencia
Los transportistas de contenedores fueron los más perjudicados, ya que tuvieron que soportar largas colas al llegar a las terminales portuarias
VM, 01/10/2003

La huelga de estiba secundada por la mayoría de trabajadores portuarios de Europa dejó ayer sentir sus efectos en la operativa del puerto de Valencia.

El día de paro, que en el puerto de Valencia tuvo un seguimiento del cien por cien, provocó ayer largas colas de camiones y el colapso del tráfico en el interior del recinto portuario desde primera hora de la mañana.

A esa hora, la congestión de tráfico afectaba tanto a la zona sur como a la carretera que va en dirección al Muelle de Levante. Sin embargo, sobre las 10,30 horas el acceso a la Terminal Pública de Contenedores se agilizó y la operativa empezó a desarrollarse con mayor fluidez.

No obstante, a mediodía los camiones que iban en dirección al Muelle de Levante tuvieron que hacer frente a una larga cola que hizo perder los nervios a más de un conductor, de manera que sobre las 12,00 se podían oir a bastante distancia los claxones de los vehículos como protesta por la espera.

El transporte de contenedores afrontó ayer los efectos de una jornada de huelga que ha sido calificada de éxito por los organizadores y que, además, ha tenido en la ciudad de Barcelona uno de sus escenarios (junto a Rotterdam). Según el presidente de la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC), Vicente Pellicer, las pérdidas de las empresas al no haber podido operar ayer en las instalaciones del puerto de Valencia ascienden a unos 240 euros por vehículo. Si tenemos en cuenta que se habla de una flota de 2.200 camiones, la cifra resultante es un claro indicativo de la situación a la que hace frente este colectivo.



 

Back to topVolver arriba