Puerto de Sagunto
El puerto de Sagunto espera alcanzar la cifra record de cuatro millones de toneladas en 2002
Ayer se celebró en el puerto de Sagunto el Consejo de Calidad, al que asistió prácticamente el total de los consejeros, y fue presidido por Manuel Guerra, director de Calidad de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Este Consejo de Calidad se abrió con una muy buena noticia sobre las mercancías movidas por este puerto en este año 2002, ya que es probable que se llegue a los cuatro millones de toneladas manejadas, todo un récord para este puerto que a fecha de hoy ya lleva crecimiento muy considerable con respecto al resto de los años, según informó al Consejo Néstor Martínez, jefe del Departamento de Sagunto de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Este espectacular aumento de las toneladas movidas en el puerto de Sagunto es debido, en gran parte, al crecimiento del 12% de los productos siderúrgicos, que componen más de 50% de los productos que pasan por el puerto de Sagunto, como ocurre en menor medida con los abonos y el cemento.
En lo referente al Informe sobre la Evolución de la Marca en Sagunto, destacan las cinco Autorizaciones de Uso que se concedieron ayer a Corporación de Prácticos del Puerto de Sagunto, Remolcadores del Mediterráneo S.A., Transcont (Asociación de Autónomos Transportistas Terrestres), Portuaria Levantina (PORLESA) y Autoridad Portuaria. A fecha de hoy hay que decir que ya se han recibido más de 20 solicitudes de Uso, una evolución que se ha valorado en este Consejo como muy positiva teniendo en cuenta que hace poco más de un mes que entró en vigor la Marca de Garantía en el Puerto de Sagunto.
Respecto a la Campaña de Exportación de Fruta, en este Consejo el Grupo de Trabajo encargado del seguimiento de la misma explicó a los presentes que se podrá hacer una valoración objetiva el próximo 17 de diciembre, que tendrá lugar la reunión de este Grupo, para poder ultimar la redacción de la Carta de Calidad del Tráfico de Cítricos.
Por último, también se presentó el Informe del Grupo de Trabajo de Resultado de Descargas, formado recientemente para evitar en los posible los errores en la identificación de las mercancías descargadas. En su informe este Grupo de Trabajo expuso que ya se había dado publicidad al problema y que se espera mandar una circular a los clientes involucrados con el documento denominado “Packing List”.
Cuando se complete este segundo paso, se pasará al tercer objetivo del Grupo de Trabajo que consiste en controlar las descargas, que se logrará contando con la colaboración de las Autoridad Portuaria, las empresa estibadoras y la propia Marca.