Estibadores
La Asamblea de los portuarios da un voto de confianza al Comité de Empresa
La Asamblea General de trabajadores portuarios que tuvo lugar ayer, convocada por las secciones sindicales de CGT, UGT, ATPT-V y CC.OO. finalizó otorgando un voto de confianza al actual Comité de Empresa, no sin antes reprocharle la falta de comunicación y la firma de algunos acuerdos sin el consennso de los sindicatos minoritarios.
En esta reunión los representantes sindicales expusieron sus quejas por las negociaciones y acuerdos adoptados en los últimos meses en los que no se había contado con ellos. Con esta denuncia ante la Asamblea se cuestionaba la validez de los representantes del Sindicato Coordiandora de Tranajadores del Mar en el Comité de Empresa, por lo que se proponía su renovación.
En esta Asamblea tuvieron lugar muchas deliveraciones y acaloradas discusiones, en las que se manifestaron todos los problemas que se han generado en la estiba, tales como la implantación de la contratación anticipada o la forma de establecer la selección de personal para ingresar tanto en la bolsa de trabaja como en SEVASA.
En este último apartado los propios trabajadores criticaron la falta de comunicación y de información del Comité de Empresa para exponerles los problemas con los que se encuentran día a día como pueden ser el sistema de contratación o el sistema de distribución de los jornales y la asignación de los puestos de trabajo que está teniendo deficiencias.
En esta Asamblea estuvo presente el secretario general de Coordinadora, Julián García, quien intervino para negar la participación del sindicato al que representa en la organización de la convocatoria de esta Asamblea, pese a que en dicha convocatoria apareciera el cuño de Coordinadora, acción que puede entenderse como realizada de forma particular.
Asimismo, García explicó que “Coordinadora como sindicato mayoritario en este puerto ha asumido la responsabilidad de trabajar en la mejora de todo el colectivo, labor que realizará con o sin el apoyo de los sindicatos minoritarios”.
En este sentido, el secretario general de Coordinadora asumió el compromiso de cerrar las negociaciones de la revisión salarial y la problemática del sistema de repesca para los trabajadores que no cuelgan la chapa en fin de semana habiendo descanasado dos días entre semana y falta personal.
Por último, decir que uno de los temas que desató más polémica en esta Asamblea fueron las pruebas
ingreso en la bolsa de trabajo, que según se señaló ayer, son muy duras en su apartado físico.