Veintepies :: El intento de revocar al Comité de Empresa de SEVASA moviliza a las partes implicadas

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El intento de revocar al Comité de Empresa de SEVASA moviliza a las partes implicadas
La Asamblea General convocada por las secciones sindicales de CGT, UGT, ATPT-V, CC.OO., Coordinadora y parte de los miembros del Comité de Empresa de SEVASA ha motivado el posicionamiento de las partes afectadas, así como de "Hijos de los porturios".
VM, 02/09/2003

La convocatoria de esta Asamblea, prevista para mañana, ya está creando polémica entre las partes implicadas, tanto por la labor realizada por el citado Comité, como por las pruebas que se están llevando a cabo para el ingreso de personal en la bolsa y los requisitos para participar en las pruebas de selección para acceder al censo de trabajadores portuarios de SEVASA.

En este sentido, reproducimos dos comunicados emitidos por hijos de porturios y una nota aclaratoria hecha pública por Comisiones Obreras

Hijos de portuarios

Conocedores de la actual problemática y hostil situación en la que se encuentra el actual Comité de Empresa de SEVASA, bajo la presión de algunas fuerzas sindicales y de algunos individuos no pertenecientes a dicho comité, pero si pertenecientes a su propio sindicato, velando (estos “compañeros”) mas bien por sus propios intereses que por el bien común que tanto trabajadores de SEVASA como actuales trabajadores de la “Bolsa” sin olvidarnos de las futuras generaciones de empleados de dicha “Bolsa” creemos que nos merecemos.

Deseamos romper una lanza a favor de este joven comité y prestar un aliento de animo a cada uno de los miembros que lo conforman.

Este comité no debe olvidar el compromiso que tiene para con sus votantes y compañeros. No debe tomar a la ligera una decisión tan importante y contundente como la que se pretende que tomen el próximo miércoles. De muchos es conocido el oscurantismo y hermetismo de antiguas pero no lejanas épocas que este puerto ha vivido. No permitáis pues que todo esto se vuelva a revivir.

La apuesta por un puerto renovado, con una gestión transparente, limpia y accesible para todos, con una proyección de futuro hacia la mayor y mejor efectividad de las tareas propias del puerto y de las condiciones de sus trabajadores, con cabida para todos aquellos que estamos vinculados e inculcados ya desde tiempo atrás con este puerto, desde nuestros abuelos, pasando por nuestros padres, tíos, hermanos, es una apuesta admirable y digna para todos aquellos que forman o quieren formar parte de un puerto que camina con vistas al futuro.

Una parte de la problemática existente en este puerto ya viene del pasado, otra se forma en el presente, como es natural, esto pasa siempre. Los cambios no se pueden suceder de una forma superflua y rápida. Los problemas se analizan y se revisan hasta su resolución. Este comité no ha podido todavía demostrar nada, debido al poco tiempo que ostenta el cargo. No debe pues venirse abajo por presiones de otros que si que no pueden demostrar nada puesto que no han sido votados. No representan a nadie mas que a ellos mismos. Todavía queda mucho por andar, y tiempo para demostrar. Es por ello que pedimos a los miembros de este comité la NO DIMISION, reforzando y renovando el compromiso que adquirió en las pasadas elecciones con todos nosotros. No hay retroceder por que hayan piedras en el camino. Para muchos sois la esperanza y el futuro frente a un caótico pasado.

Una hija de portuario

Verán, mi padre es capataz portuario jubilado, xxx, a su vez hijo de otro portuario, xxx y nieto de xxx, como no, portuario también, y hermano de otro xxx y ahora padre de un nuevo portuario, xxx. Dedicó toda su vida al puerto, desde los 16 años hasta que se jubilo, hoy en día tiene 81 años. No solo realizó su trabajo de portuario sino que colaboró en actividades culturales (escuela del puerto, biblioteca, viajes etc.), y, en cierto modo aun sigue dedicando su tiempo al puerto, forma parte de la directiva del Hogar del Jubilado y se siente mal porque no puede hacer nada por su nieto. Esto último es uno de los motivos por el que escribo esta carta.

Nosotros, sus hijos en casa considerábamos el puerto como parte de nuestras vidas, y claro a mí, como hijo mayor, me hubiese encantado continuar, pero no pude. En los años 70 era impensable, entonces entraron a trabajar los hijos de los compañeros de mi padre, todos con mi misma edad, pero yo no... era mujer. Me quede fuera de algo que, aunque no lo crean llevaba en la sangre, el puerto.

Hoy tengo un hijo de 20 años que ha crecido convencido de que el sí trabajará en el puerto, porque yo no pude, y a él por derecho le toca, eso cree al menos. Estos días estan ustedes recibiendo las solicitudes de hijos de portuarios, mi hijo presentó la suya y claro, no la admitieron, no era hijo de portuario,”solo nieto”.

¿Se esta cometiendo un agravio comparativo? Hijos de portuarios si, porque eran hombres y lo tuvieron fácil, hijos de hijas de portuario, no, ¿por qué? ¿Por ser mujeres? ¿Han perdido sus derechos? Esto hoy en día no ocurriría, yo hubiese entrado al puerto como tantas otras ya lo han hecho, y mis hijos como los de las portuarias existentes hoy serian hijos de portuario. Por lo tanto considero que mi hijo xxx y en su día mi hija xxx, si lo desea, son y deben ser considerados como hijos de portuario de pleno derecho, al igual que los hijos de las demás, que en su día, por vivir en una sociedad que no reconocía la igualdad, perdimos esa oportunidad.

Atte. Una hija de portuario y muy orgullosa de ello.

Comisiones Obreras

Después de los últimos acontecimientos, nos vemos en la obligación de dar una explicación sobre el malestar generado por las varias reuniones que se han celebrado en "petit comité". Ya estaba bien de que se nombren en la prensa las manifestaciones del Comité de Empresa, cuando a lo sumo eran dos o tres compañeros los que actuaban en nombre del Comité. Se les ha convenido a estas personas que, o ratificaban o actuaban como Comité, o se enviaría una carta al gerente de SEVASA, empresas y Autoridad Portuaria en la que nos desvinculamos de todos los pactos y acuerdos suscritos en nombre del Comité, que pueden ser anulados colegiadamente.

En este sentido, se iba a establecer una moción de censura por su forma de actuar, con el fin de que recondujeran su actitud. Esta idea se ha convertido en una sinrazón (pedir la dimisión) a la cual se han apuntado todos con muy clars intereses, pero no para el bien del colectivo. Viene otra vez el reparto de los puestos de trabajo con intereses no confesos o particulares muy lejanos de los intereses generales.

Todo esto no debe estar en contra de los intereses del colectivo y no se debe deshacer todo lo hecho hasta ahora. Comisiones Obreras no va a proporcionar ningna "carta en blanco" a nadie que no le explique al colectivo un plan de futuro mejor que el que tenemos estando todos unidos.



 

Back to topVolver arriba