Los transportistas de ELTC y Transcont no operarán en TCV Stevedoring a partir de hoy
El grupo de trabajo del Observatorio del Contenedor celebró su última reunión el jueves por la tarde.
Sin embargo, y a pesar de la voluntad de buscar una alternativa por parte de todos los implicados, el acuerdo no ha sido posible, de manera que desde hoy lunes los transportistas de contenedores no operarán en las instalaciones de TCV Stevedoring Company.
La Asociación de Empresas de Logística y Tarnsporte de Contenedores (ELTC) y la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Valencia (Transcont) lanzaron hace unos días una propuesta al equipo directivo de esta compañía estibadora. En este sentido, las empresas integradas en estas dos asociaciones solicitaban a TCV Stevedoring que se solucionaran los problemas operativos que han dado lugar en las últimas semanas a las colas de camiones a la entrada de la terminal. Por otra parte, estas dos entidades solicitaban, en caso de que persistieran las colas y las consiguientes demoras una compensación económica.
Conductores
Según ELTC y Transcont, las colas de camiones no sólo tienen consecuencias económicas para las empresas, sino también para los conductores de los vehículos. En este sentido, el presidente de ELTC, Vicente Pellicer, alude a las horas que estos conductores han de pasar dentro del camión a la espera de poder operar y en condiciones poco favorables, especialmente en estos meses de verano en los que el calor aprieta. Esta situación, insostenible para estas asociaciones de transportistas, se ve agravada por el hecho de que los conductores no cobran los incentivos que reciben por realizar viajes a lo largo del día.
Con todo esto, ELTC y Transcont decidieron solicitar a TCV Stevedoring una compensación económica que permitiera paliar los efectos de las demoras en este colectivo. En un principio, ELTC anunció esta decisión con el día 16 de agosto como plazo para recibir una respuesta por parte de TCV.
Sin embargo, días después ELTC y Transcont realizaron una propuesta conjunta en la que se ponía como fecha límite el 25 de agosto. Fue esta convocatoria la que dio lugar a numerosas reuniones y a fijar encuentros del Observatorio del Contenedor, en el que también participa la Autoridad Portuaria de Valencia.
El presidente de Transcont, José Luis Camps, explica en relación a esta propuesta que lo que realmente se busca con ella es que la operativa se agilice y se desarrolle con normalidad. “No queremos más que establecer un acuerdo de similares características al que tenemos con Marítima Valenciana desde 1997 - añade -, es decir, se trata de establecer una compensación económica por movimiento cuando un camión permanece más de 70 minutos en la terminal”.
Sin embargo, las posturas no se han acercado durante la última semana y ELTC acordó ratificar sus planteamientos en la Asamblea General que celebró el pasado viernes. Por su parte, Transcont confirmó también su intención de seguir adelante con la convocatoria. De esta forma, desde el viernes no aceptan órdenes para esta terminal.
Falta de personal
Por su parte, fuentes de TCV insiste en que su argumento para no aceptar esta propuesta radica en que el principal problema se encuentra en la falta de personal portuario, una carencia que la terminal sufre, no sólo en las operaciones de tierra, sino también en las operaciones marítimas. Por este motivo, estas mismas fuentes explican que la solución no depende de la compañía y anunció el viernes que la terminal tiene previsto operar con normalidad durante el día de hoy.