Veintepies :: La APV contará en 2005 con un sistema de detección de residuos

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La APV contará en 2005 con un sistema de detección de residuos
La primera fase del proyecto medio ambiental ya ha finalizado ya con éxito
VM, 11/08/2003

La Autoridad Portuaria de Valencia contará para el próximo año 2005, con un sistema de detección inmediata de cualquier variación de la calidad del agua.

El objetivo de dicho sistema que en su ejecución cuenta con tres fases, la primera ya concluida, tiene como objetivo el control inmediato de vertidos contaminantes que se producen en el mar.

El nuevo sistema de control, ideado por el área de Conservación, Seguridad y Medio Ambiente del puerto de Valencia, estará finalizado cuando se proceda a instalar unas instalaciones en puntos previamente concretos del recinto portuario que analizarán al instante cualquier alteración que se produzca en la calidad de las aguas.

Asimismo, la ejecución del proyecto, dirigido por el responsable del área de medioambiente de la autoridad portuaria, cuenta con tres fases, la primera de ellas finalizó con un gran éxito el pasado mes de julio.

Esta fase consistía en el análisis de la calidad de las aguas de las instalaciones portuarias, que durante un año se ha llevado a cabo. Durante esta investigación, en la que también ha colaborado la Universidad de Valencia se división el puerto en once zonas diferentes de las que se han tomado muestras del agua para poder, posteriormente determinar el nivel de contaminación del agua, esto es, la calidad de la misma.

Corrientes marinas
En la segunda fase del proyecto que hará realidad el sistema de detección de residuos, el departamento de medio ambiente del puerto estudiará las diferentes corrientes marinas, para poder establecer un análisis concluyente que será fundamental para poder comenzar con la tercera fase de la ejecución del sistema, esto es, una vez que la autoridad portuaria tenga toda la información sobre la calidad, y diferentes elementos que condicionan la calidad del agua, se podrá llevar a cabo finalmente el establecimiento del equipamiento necesario que detecte, al instante no sólo la contaminación existente sino también cualquier variación del agua. En este sentido, Federico Torres, responsable del área medio ambiental de la autoridad portuaria ha señalado que el objetivo último de este proyecto es poder determinar en un futuro cualquier caso de contaminación que se produzca en las aguas del recinto portuario.

En definitiva, el proyecto medio ambiental que está llevando a cabo la APV es una iniciativa muy positiva, que servirá para tomar conciencia de la situación de las aguas de las costas valencianas.



 

Back to topVolver arriba