Veintepies :: El Edificio del Reloj acoge la presentación de la Campaña Náutica de Verano 2003

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Edificio del Reloj acoge la presentación de la Campaña Náutica de Verano 2003
El capitán marítimo de Valencia, Felipe Cano analizó las diferentes normativas que contempla la Campaña
VM, 23/07/2003

El delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Cotino, acompañado del capitán marítimo de Valencia, Felipe Cano, junto al presidente de la APV, Rafael del Moral, y el director de Sasemar en Valencia, Juan Carlos Crespo, presentaron ayer en el Edificio del Reloj la nueva Campaña Náutica de Verano, dirigida a los usuarios de la náutica de recreo para que mediante consejos prácticos, se pueda concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad.

Tras la presentación, en la Dársena Interior del puerto, se realizó un ejercicio simulacro de salvamento que consistió en un supuesto incendio con explosión de una embarcación de recreo. En este ejercicio, intervino un helicóptero de Salvamento Marítimo, varias embarcaciones de salvamento así como la intervención de la guardia civil marítima.

Naútica de recreo
Este es el sexto año que el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de la Marina Mercante y de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, pone en marcha esta campaña divulgativa como consecuencia del incremento de peticiones de información en materia de seguridad marítima que los usuarios de embarcaciones náuticas de recreo solicitan.

Esta campaña divulgativa está dirigida a los usuarios de la náutica de recreo sobre las técnicas que deben conocer para prevenir o solventar los accidentes y respetar el medio ambiente marino. Para conseguir dicho objetivo, la campaña de esta temporada incluye la edición de dos guías prácticas sobre Náutica de Recreo, además de distintos folletos de recomendaciones para diversos deportes acuáticos, varias tarjetas informativas así como la realización, entre otros de diferentes spots televisivos. En este sentido la orden ministerial regula los equipos de seguridad, salvamento, contra incendios, navegación y prevención de vertidos por aguas sucias, que deben llevar a bordo las embarcaciones de recreo.

Esta orden entrará en vigor el próximo 12 de agosto y su ámbito de aplicación comprende todas las embarcaciones de recreo definidas en el artículo 2 del Real Decreto 1434/99 de 10 septiembre, matriculadas o que se pretendan matricular en España, así como las embarcaciones de matrícula de otros países que deseen desarrollar actividades comerciales en aguas españolas. Con todo esto, todas las embarcaciones de recreo que se matriculen a partir de la entrada en vigor de la Orden están obligadas a llevar a bordo los elementos de seguridad, salvamento, contraincendios, navegación y prevención de vertidos que les corresponda en función de su zona y navegación. Las embarcaciones tendrán un plazo de seis meses para recopilar todos estos elementos y sistemas de seguridad marítima.

Emergencias atendidas
Cabe señalar que el 56,8% de las emergencias marítimas relacionadas con buques atendidas en 2002, en toda España, corresponden a embarcaciones de recreo. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre del año pasado, Salvamento Marítimo atendió 800 emergencias relacionadas con embarcaciones de recreo, en las que coordinó la asistencia a 2.138 persona, según datos de la Subdelegación de Gobierno. Esto supone una referencia clara de la importancia de la prevención en este ámbito.



 

Back to topVolver arriba