Veintepies :: Estudio sobre la visión estratégica de los puertos de la Comunidad Valenciana

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Estudio sobre la visión estratégica de los puertos de la Comunidad Valenciana
VM, 19/06/2003

El pasado lunes tuvo lugar en el Edificio del Reloj la presentación de los resultados del proyecto “Visión Estratégica Global de los Puertos de la Comunidad Valenciana” a los colaboradores estratégicos que había participado en él.

El estudio ha sido dirigido por la Dirección General de Puertos y Costas de la Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Generalitat Valenciana y la asistencia técnica ha corrido a cargo de la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana.

El estudio se puso en marcha en abril de 2002 y se dio por concluido en abril de este año. Durante estos 12 meses, han participado en él, además de la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (tanto a través de la Dirección General de Puertos y Costas, como a través del Centro de Desarrollo Marítimo) y de la Fundación IPEC, la Consellería de Industria y Comercio, las tres Autoridades Portuarias de la Comunidad Valenciana y cuatro universidades valencianas (Universidad Jaume I de Castellón, Universidad Politécnica de Valencia,
Universidad de Valencia Estudi General y Universidad de Alicante).

Objetivos
Los principales objetivos de este estudio eran, por un lado, disponer de un documento en el que se recogiera y analizara la posición estratégica de los puertos ubicados en la Comunidad Valenciana, valorando su aportación al conjunto del tejido económico productivo e integrando sus objetivos y proyectos de desarrollo estratégico, y, por otro lado, identificar las líneas de trabajo conjunto que permitan mejorar la coordinación de las políticas portuarias con otras políticas de la Comunidad Valenciana.

Entre los aspectos que se ha analizado en este proyecto se encuentra la descripción del modelo portuario existente en la Comunidad Valenciana, también se han estudiado las repercusiones económicas y sociales de los Puertos de la Comunidad Valenciana y la posición Competitiva de los Puertos de la Comunidad Valenciana.

Por otro lado, también se ha estudiado la definición de la posición estratégica de futuro ambicionada por los Puertos de la Comunidad Valenciana y se ha analizado la coordinación territorial, social y económica del desarrollo portuario en la Comunidad Valenciana
Con la información obtenida en el estudio se pretende que la Dirección General de Puertos y Costas pueda coordinar su política con la de otros departamentos de la Generalitat, asegurando así que el sector portuario de la Comunidad Valenciana pueda hacer frente a las exigencias de crecimiento planteadas, con la mayor facilidad y eficacia posibles. En concreto, debería permitir disponer de estrategias claras en materias que, influyendo en la buena marcha de los puertos, son competencia de la Generalitat, como son la ordenación del territorio y las ayudas a la competitividad de las empresas, integradas, en lo posible con las que dependen de las Autoridades Portuarias, como son la creación y mantenimiento de las infraestructuras y su gestión.



 

Back to topVolver arriba