Abierto el plazo para la presentación de alegaciones a la adjudicación de la explotación del recinto de fangos
Está abierto el plazo, de un total de 20 días hábiles desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para la presentación de alegaciones, reclamaciones u observaciones en relación a la adjudicación de la explotación del recinto de fangos del puerto de Valencia.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha sacado a información pública la explotación de esta zona ante las solicitudes presentadas por dos compañías que operan en el puerto de Valencia, que han manifestado su interés por obtener una concesión administrativa en el Muelle de Fangos.
MSC
La compañía naviera suiza Mediterranean Shipping Company, que actúa en Valencia con delegación propia con la denominación de Mediterranean Shipping Company España, fue la primera en presentar su solicitud a la APV para contar con una concesión administrativa en esta zopna con el fin de instalar y explotar una terminal de contenedores dedicadas, es decir, para operar sus propios buques.
Como contraprestación, la compañía naviera se ofrece a reponer la inversión que la APV realiza en la zona solicitada. Además, Mediterranean Shipping Company se compromete a manipular un dos millones de TEU en el segundo año de actividad.
El incremento de los servicios y el volumen de tráfico que mueve la naviera en la actualidad en el puerto de Valencia, utilizado como puerto “hub” en Mediterráneo para esta compañía.
Marítima Valenciana
Por su parte, Marítima Valenciana, concesionaria en la actualidad de la Terminal Pública de Contenedores del puerto de Valencia, hizo oficial su solicitud el pasado 13 de marzo. Esta compañía basa su solicitud en el incremento del tráfico que se manipula en la terminal, donde, por otro lado, también operan en estos momentos los buques de MSC.
Esta misma compañía también se encarga de realizar las tareas de compactar la superficie y construir el muelle del recinto de fangos como contraprestación para poder ocupar el Muelle de Costa, en el que actualmente está localizado el tráfico de coches y material rodante. Sin embargo, Marítima Valenciana ha considerado en su propuesta que en los próximos años las instalaciones actuales y las del propio Muelle de Costa serán insuficientes para atender las demandas del tráfico marítimo, por lo que ha decidido solicitar formalmente la ocupación de los terrenos del Muelle de Fangos a través de una concesión administrativa.
También Marítima Valenciana se compromete ante la APV a contrarrestar la adjudicación del Muelle de Costa con inversiones en la zonas que considere oportunas la APV en el puerto de Valencia.