Puerto de Sagunto
El “Kwanza” partirá del puerto de Sagunto con 95 toneladas de ayuda humanitaria
El acto contó con la presencia de la consellera de Cooperación y Participación Ciudadana de la Generalitat Valenciana, Gema Amor; el presidente y fundador de la asociación, el padre Ángel García; Francisco Micó, de la Federación de Municipios y Provincias; y Carmen Dolz, delegada de Cooperación.
El “Kwanza”, buque perteneciente a la naviera Delmas, está consignado en el puerto de Sagunto por Isamar, y la operativa de la carga de contenedores, que comenzará la semana que viene, la realizará Ibesmar OPE. Según todas las previsiones, el buque tiene previsto partir el próximo seis de enero con destino a Níger, y tardará alrededor de 25 días en llegar a este país. El cargamento está compuesto por alimentos no perecederos (principalmente arroz, leche en polvo, harina, aceite y pasta alimenticia), así como material sanitario y medicamentos, estando previsto que, después de atravesar el vecino país de Benín por carretera, llegue a finales del próximo mes a la zona de Maradi, en Níger.
El objetivo es atender las necesidades nutricionales de la población a causa de la crisis alimentaria y sanitaria que atraviesa el Sahel, y que afecta a más de cinco millones de personas. La hambruna, que se sufre desde mediados de la primavera pasada, está causada por una prologada sequía y plagas de langosta que han arruinado las cosechas del año y producido una gran mortandad entre el ganado. La carencia de alimentos en Níger puede llevar a una situación de extremo riesgo a 3,6 millones de personas, de las que 800.000 son niños. Se ha podido constatar sobre el terreno la dramática situación que vive la población de la zona, muy especialmente la de las madres y los niños, entre los que existe un índice de mortalidad de un 30% en menores de cinco años.