Veintepies :: Valenciaport invierte más de 25 millones de euros para el cierre de los transversales

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Valenciaport invierte más de 25 millones de euros para el cierre de los transversales
La Autoridad Portuaria de Valencia adjudicará mañana el cierre de los transversales, una vez que se ha definido la aportación económica del Consorcio Valencia 2007 al proyecto y, por tanto, la de la propia APV. Esta última aportará algo más de 25 millones de euros, mientras que el Consorcio contribuye con 9,3 millones de euros a la obra
VM, 30/11/2005

Según explicó ayer Rafael Aznar, presidente de Valenciaport, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración, el Consorcio Valencia 2007 y la APV han firmado un convenio en virtud del cual se define la inversión en el proyecto de cierre de los tranversales. En el caso de la APV, la inversión será superior a 25 millones, mientras que el Consorcio aportará 9,3 millones de euros.

Una vez solucionado esto, mañana mismo la mesa de contratación adjudicará la obra a alguna de las seis ofertas que se han presentado a la convocatoria, cuyo presupuesto base de licitación es de 38 millones de euros.

Para Aznar, con esta obra se solucionan dos aspectos fundamentales. Por un lado, dotar a la ciudad del espacio para ocio y disfruta ciudadano solicitado y, por otra parte, resolver el atraque de cruceros para las próximas pre-regatas de la America’s Cup. “Damos una respuesta a la sociedad y una respuesta a la economía”, añadió Rafael Aznar. pic

Por otro lado, el Consejo de Administración aprobó la propuesta de ampliación de capital de VPI Logística, sociedad encargada de la promoción y comercialización de la Zona de Actividades Logísticas y participada en su mayoría por la APV. Valenciaport aportará 1,9 millones de euros, aproximadamente, aunque será en la reunión prevista para el próxim 19 de diciembre cuando el resto de socios (SEPES, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento) den oficialmente el visto bueno a la ampliación de capital.

Financiación
Además, Valenciaport ha abierto una línea de crédito de 170 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), una cantidad destinada a diferentes proyectos de la entidad contemplados en su plan de crecimiento. En este sentido, la Autoridad Portuaria tiene establecidas dos líneas de crédito: una con el BEI, que atiende a aproximadamente el 60% de las inversiones, y otra con el ICO, así como líneas con entidades financieras convencionales.

Aznar también dio especial importancia a dos asuntos vinculados a la responsabilidad social corporativa; su participación en el Congreso de UGT celebrado en Valencia y el co-patrocino de la exposición del IVAM “La mar de arte”.

Aznar avanzó que se espera cerrar el año con más de 2.400.000 TEU, es decir, por encima de las previsiones. En este sentido, señaló que, según los datos del mes de octubre, el crecimiento en tráfico de mercancía general ha sido del 8%, frente al 7% del mes de septiembre, y del 10% en tráfico total, frente a un 85 en el mes de septiembre.

En el Consejo también se aprobaron las tarifas para 2006 de suministro de agua a buques y la autorización a Terminal del Turia para la construcción de una nueva nave y oficinas en sus instalaciones. En otro orden de cosas se autorizó al presidente para suscribir con la Fundación Valenciaport los convenios específicos de colaboración para desarrollar el eje de formación 2004-2005.



 

Back to topVolver arriba