La Aduana adopta medidas preventivas ante la extensión de la neumonía atípica
La extensión del Síndrome Respiratorio Agudo Severo, también conocido como neumonía atípica, y las incertidumbres científicas en cuanto a sus mecanismos de transmisión han llevado a las autoridades españolas a tomar medidas especiales de prevención sobre la carga procedente de las zonas afectadas.
Desde el pasado día 5 de abril, las autoridades de la aduana española exigen a toda carga procedente de Hong Kong, Singapore, China y Toronto un certificado oficial de desinfección.
Según la resolución dictada por la Dirección General de Salud Pública el pasado 5 de abril, la principal preocupación se centra en los materiales textiles (trapos, cordeles o cualquier tipo de ropa, correspondientes a los códigos 63.09 y 63.10). Sanidad obliga a todas las navieras que traigan carga procedente de las áreas afectadas y que correspondan a las partidas antes citadas, a la presentación de certificados de desinfección emitidos por la Autoridad Sanitaria Competente del país en cuestión. Además este ministerio exige ya una segunda desinfección en España de la carga.
Principal foco, los aeropuertos
La precaución se centra principalmente en aeropuertos y compañías aéreas, pero los organismos públicos han decidido extenderlo, de forma prudencial a todo tipo de tráfico, también el marítimo. La información sobre las nuevas medidas que vaya tomando el ministerio se irán actualizando en la Oficina de Atención al Ciudadano del Departamento de Sanidad y también en Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno.
En la actualidad las zonas afectadas son China, Hong-Kong, Taiwan, Singapur y Canadá. La Organización Mundial de la Salud cifra en 3.200 personas las afectadas por esa enfermedad hasta ahora en todo el mundo, en un total de 23 países. El Síndrome Respiratorio Agudo Severo ya ha causado la muerte de 153 personas.
En España hasta el momento no se ha detectado ningún caso, pese a haber existido alarmas en Badajoz, Bilbao y Lugo. El último caso surgía esta semana en Alicante. Allí un hombre era ingresado al presentar fiebre y síntomas respiratorios. Las autoridades sanitarias ya han informado que descartan que se trate de ese tipo de neumonía.