Los pescadores valencianos bloquean 46 buques en Sagunto, Gandía y Valencia
En Gandía, desde las 15,30 horas de ayer, tres buques aguardaban para salir hacia su destino, mientras que uno esperaba su oportunidad para entrar al puerto. En el puerto de Sagunto, la situación era similar, ya que tres barcos, dos de los cuales estaban paralizados y uno acabando de cargar, se vieron afectados por los paros. Además, en la noche de ayer tuvo que fondear a la entrada del puerto un buque para descargar bobinas. En la mañana de hoy, un barco portacontenedores y uno de productos siderúrgicos debían trabajar en las instalaciones portuarias de Sagunto.
Pero el puerto que más se está viendo afectado por las medidas de protesta de los pescadores es el de Valencia. Un total de 19 buques siguen amarrados en sus muelles. De estos, seis están pendientes de salida, mientras que el resto está acabando de perfilar sus operaciones. Entre ellos hay cuatro portacontenedores, un car-carrier, un bulk-carrier, un ro-ro, dos buques de vino a granel, dos cruceros de pasajeros (entre los que se encuentra el “Voyager”) y un tanquero.
Buques fondeados
Mientras, muy cerca de la bocana, la Autoridad Portuaria de Valencia contabilizó 17 buques fondeados que esperan. Entre ellos, hay ocho portacontenedores, cuatro car-carriers, uno de vino a granel, dos ro-ro, un bulk-carrier y el “Patricia del Mar”, que porta tanto mercancías como pasajeros.
Pero cuando más se puede complicar la situación es a lo largo de la jornada de hoy. Las estimaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia son que un total de 20 buques llegarán a la capital del Turia para realizar sus operaciones. Once portacontenedores, un remolcador, dos ferrys, dos bulk-carrier, dos car-carriers un ro-ro y uno de vino a granel deberán esperar, por lo menos, hasta las 17 horas de hoy .Será en ese momento cuando la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se reuna con la Federación Nacional de Pescadores. El presidente de la Cofradía de Valencia, José Ramón Domingo, criticó la poca ayuda que están recibiendo de las instituciones local y autonómica. No olvidaba a la Autoridad Portuaria, que según él, “ve con poco interés que haya pesca de bajura en Valencia”.
Además, el propio Domingo declaró que “estamos recibiendo presiones de todos los sectores que se han visto afectados, incluso la Guardia Civil nos está pidiendo la documentación, aunque no sabemos muy bien las razones”. En cuanto al encuentro de hoy con Elena Espinosa, se mostraba muy escéptico, aunque espera que algo haya cambiado: “De momento, nos volvemos a sentar, y eso quiere decir que nuestra presión está surtiendo efecto”.
Rafael Aznar expresa su preocupación por el Bloqueo
Rafael Aznar, presidente del puerto de Valencia, expresó ayer su preocupación por el bloqueo que sufre este puerto debido a las reivindicaciones del sector pesquero, señalando que estas medidas de presión se deberían enfocar hacia el diálogo y que el puerto parado durante 24 horas acarreará cuantiosas pérdidas para el sector y la Comunidad Valenciana. Además, Aznar afirmó que desde la APV sólo se podía esperar a que se resolvieran estos hechos que dependen del Ministerio de Agricultura.