Veintepies :: La Fundación Valenciaport participará en el I Encuentro Empresarial Iberoamericano

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Fundación Valenciaport participará en el I Encuentro Empresarial Iberoamericano
Con la XV Cumbre de Jefes de Estado
y de Gobierno de
la Comunidad Iberoamericana de Naciones de fondo, el jueves comienza en Salamanca el
I Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el que la Fundación Valenciaport participará en las mesas de trabajo de Servicios de Transporte y Telecomunicaciones
VM, 11/10/2005

Este primer encuentro, que lleva por título “Un impulso a la integración económica”, tiene por objetivo debatir y analizar los retos económicos que se presentan a los Estados Iberoamericanos, además de fomentar contactos y encuentros entre empresarios e instituciones de este área de influencia.

En ese sentido, una vez que el viernes hayan concluído las reuniones, se pretende presentar una serie de conclusiones que serán trasladadas a la secretaría general de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Salamanca los días 14 y 15 de octubre.

Se han establecido tres grandes grupos de trabajo: Integración Energética, Integración de Servicios de Transporte y Telecomunicaciones e Integración Comercial y Financiera. La Fundación Valenciaport, que estará representada por Juan Esquembre, director de Desarrollo Portuario y Cooperación Internacional de este organismo, participará en el segundo grupo de trabajo. De esta forma, se tendrá la oportunidad de establecer contactos y relaciones para asesorar financiera y técnicamente a la zona latinoamericana.

Representación internacional
Esta presencia en la comisión es consecuencia de la participación que ha mantenido Valenciaport en diversos foros internacionales a lo largo de los dos últimos años. De esta forma, “ha quedado de sobra demostrado nuestra acreditación para que la Oficina de Economía de la Presidencia del Gobierno nos haya invitado a participar”, afirmó Juan Esquembre.

A este foro asistirán los máximos representantes del mundo empresarial iberoamericano. Entre ellos estarán José Luis Machinea, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina, organismo perteneciente a la Organización de Naciones Unidas; Harry Brautigam, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica; Luis Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento; Juan Benavides, director especialista en Infraestructuras del Banco Iberoamericano de Desarrollo; Demetrio Ullastres, presidente de ACS, Servicios y Concesiones; Javier Santiso, jefe para América Latina del Departamento de Investigación del BBVA; José Juan Ruiz, economista jefe de la División para América Latina del Grupo Santander; Pedro Mejía, secretario de Estado de Turismo y Comercio; y Leire Pajín, secretario de Estado de Cooperación Internacional.

De esta forma, la Fundación Valenciaport aumenta su zona de influencia en America Latina. Junto con los futuros proyectos que pudieran surgir fruto de los contactos que se establezcan en este encuentro, Valenciaport comenzará a trabajar en breve en un proyecto medioambiental en el Golfo de Guatemala. Tan sólo faltan las firmas de los contratos, ya que la adjudicación y el tiempo de las obras ya fue otorgado hace varias semanas.

Este encuentro de carácter económico y empresarial se enmarca dentro de la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Iberomaericana que tendrá lugar en la misma ciudad de Salamanca durante los días 14 y 15 de octubre. Uno de los principales puntos que se aprobará será la designación del uruguayo Enrique Iglesias como secretario general de la organización. Iglesias fue presidente del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) y ha sido propuesto de forma unánime por los 22 países que participan en este encuentro de jefes de Estado y de Gobierno. Dicha cumbre aspira a crear un modelo de espacio común en pro de la democracia, la cohesión social y territorial, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

Los discursos de clausura correrán a cargo de Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, y de Kofy Annan, secretario general de la ONU.



 

Back to topVolver arriba