Comienza la XIV Edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal
En este sentido, el director general de la Fundación Valenciaport, Leandro García, afirmó que, tras estos años de consolidación, este máster ya es uno de los más reconocidos a nivel mundial. Recalcó que “este es nuestro producto de excelencia que nos va a permitir formar a directivos y empleados con el fin de seguir siendo un referente en todo el Arco Mediterráneo”.
Este año, la convocatoria ha sido todo un éxito. Un total de 31 alumnos dedicarán más de 500 horas a aprender los entresijos de la gestión portuaria. Leandro García quiso recordar que este máster pretende dar respuesta a esa sensación de complejidad creciente de lo portuario, y por eso es necesaria “una constante formación del capital humano”.
Internacionalización
Al principio iba dirigido a directivos, pero después se fue extendiendo a todo el espectro portuario ya que, según Leandro García, “no se puede vivir de espaldas a las nuevas realidades que tanto las zonas logísticas como el mercado en general marcan constantemente”. Además, desde sus inicios, el máster ha contado con la presencia de 50 alumnos de América Latina, “lo que demuestra, una vez más, la gran importancia que tiene este máster a nivel internacional y el gran nivel académico y empírico del que gozaremos a lo largo de las próximas semanas”. De esta forma, también se ha sido en extremo cuidadoso con la elección de los profesores. Sobre este aspecto, Leandro García se pronunció a favor de innovar constantemente en los temarios a impartir, ya que es imprescindible saber adaptarse a las nuevas realidades portuarias.
Tampoco se quiso obviar la importancia que la Fundación Valenciaport tienen en estos cursos de formación: “Este máster es nuestro buque enseña y el que nos permite consolidarnos en un marco de excelencia formativa”.