Veintepies :: Barberá, partidaria de no vender el puente levadizo para reubicarlo en el viejo cauce

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

Barberá, partidaria de no vender el puente levadizo para reubicarlo en el viejo cauce
La alcaldesa de Valencia se mostró a favor de conservar el puente levadizo que hay en el puerto y reubicarlo en algún punto del antiguo cauce del río Turia. La primera edil, que calificó la infraestructura como “nuestra”, tildó de “historia pintoresca” la visita de varias delegaciones internacionales que se han interesado por el futuro del puente
VM, 05/10/2005

El culebrón del puente levadizo del puerto de Valencia sigue dando que hablar. La última reacción la tuvo la alcaldesa de Valencia en la jornada de ayer. Tras asistir a la inauguración del Museo Histórico de la ciudad, la primera edil se despachó a gusto con los que se muestran partidarios de vender una infraestructura “tan nuestra”.

En ese sentido, recalcó que es totalmente contraria a su venta, ya que se puede aprovechar para colocarlo sobre el viejo cauce del río Turia.

Barberá explicó que tanto la Autoridad Portuaria, propietaria del puente levadizo, como el Consorcio de la America’s Cup aún no se han pronunciado al respecto. Hay que recordar que en la dársena interior del puerto se están llevando a cabo obras de remodelación para el evento deportivo, y que diversas voces de la Autoridad Portuaria han afirmado que el puente hay que trasladarlo de su actual ubicación.

Lo que sí ha quedado claro es que, con estas afirmaciones, Rita Barberá se muestra contraria a la propuesta del presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Aznar, que aseguraba hace poco que una de las posibilidades sería dejarlo en el canal del puerto. Para la primera edil, esta acción “carece de sentido, ya que pierde la función básica para la que se creó en su momento”.

Además, Barberá también dio su particular opinión sobre la visita de una delegación del Ayuntamiento de Holanda para interesarse por el estado del puente. Según la primera edil, el consistorio de esta ciudad se puso en contacto con el de Valencia para que alguien recibiera a un grupo de arquitectos. Sin embargo, y a pesar de que todo estaba casi atado, al final la delegación extranjera decidió cambiar el itinerario, gracias a “una persona que no es del equipo de gobierno”, advirtió Barberá.

La enorme cantidad de canales que hay en Holanda motivó el interés de sus técnicos municipales para conocer de primera mano los datos técnicos de la infraestructura, además de su futuro más inmediato. Los primeros en visitar la capital del Turia fueron arquitectos belgas para tomar como referencia el puente levadizo del puerto, que serviría como modelo para uno que se pretende construir.



 

Back to topVolver arriba