ELTC, TRANSCONT y AIT
Las organizaciones representativas del sector del transporte de contenedores en el Puerto de Valencia, ELTC, TRANSCONT y AIT, han acordado impulsar la aplicación de medidas concretas para repercutir los aumentos del precio del combustible, que se han venido produciendo durante el último año, sobre los precios de los servicios de transporte, en línea con los requerimientos de las propias autoridades competentes en materia de transporte.
En este sentido, las empresas vinculadas a las mencionadas organizaciones aplicarán en concepto de "recargo por combustible" un porcentaje del 7% sobre la suma de los conceptos que se facturen aplicando los precios que están vigentes durante el año 2005, con exclusión de aquellos en que el factor combustible no repercute directamente (revisión aduana, fumigación, inspección azulejera y paralizaciones)
Aunque las razones de la mencionada repercusión y su cuantificación son sobradamente conocidas a través de los medios de comunicación, y otros agentes de la cadena logística (navieras, agentes marítimos y otros operadores logísticos) han ido aplicando automáticamente medidas equivalentes de actualización sobre sus propios costes por combustible a lo largo de todo el año, los transportistas han acordado establecer un plazo de 30 días hasta la puesta en marcha de la medida mencionada, con la finalidad de facilitar a sus clientes la gestión del nuevo recargo.
En consecuencia, la repercusión del citado porcentaje de recargo del 7% se aplicará con efectos del próximo día 25 de octubre de 2005.
Tal como está previsto en función de la política de precios del servicio de transporte que viene siendo impulsada por las asociaciones, será al final del ejercicio cuando las empresas de transporte cuantificarán definitivamente la actualización de sus precios para el año 2006 que tendrá efectos el 1 de febrero de dicho año.
Antes de hacer pública la presente información y trasladarla al conjunto de empresas para su puesta en marcha, la representación de las organizaciones del sector ha mantenido sendas reuniones con la Asociación Naviera Valenciana (ANV), el pasado jueves, y con ATEIA, durante el mismo día de hoy, con la finalidad de exponer las circunstancias de esta medida de emergencia, debiendo hacer expreso reconocimiento a la actitud de comprensión y colaboración manifestada desde ambas entidades, ante las razones excepcionales que concurren como consecuencia de la espectacular escalada en los precios del combustible vivida durante los últimos meses.