La Asociación de Jubilados La Marítima Terrestre protesta tomando la antigua sede de contratación
Miembros de la Asociación de Jubilados de la Sociedad Obrera La Marítima Terrestre tomaron ayer el antiguo edificio de contratación, situado en frente de la Lonja, y según declararon, “a partir de las nueve de mañana” (por hoy) comenzarán a acondicionarlo para hacer de él su sede social. El motivo no es otro que la negativa de la APV a concederles un local en la segunda planta de la Estación Marítima, como ellos solicitaron.
Según declararon miembros de la asociación, han tomado posesión de ese espacio porque éste es propiedad de La Marítima Terrestre, “tenemos la escritura de propiedad de este local”, afirmaron, y por ello a partir de mañana mismo comenzarán a limpiarlo y acondicionarlo para convertirlo en su sede social, según dijeron.
Reunión con los sindicatos
Además, durante la mañana, miembros de esa asociación tuvieron una reunión con representantes del Comité de Gestión de los Fondos de Asistencia Social que contempla el convenio de estiba, al que contribuyen las empresas estibadoras, con una cantidad por tonelada movida. A éstos elevaron dos peticiones, una, la participación de la Asociación en la confección de la lista de ingresos en la bolsa de SEVASA con la inclusión de hijos de los jubilados y viudas de esa asociación y, por otra parte, la participación en la gestión y distribución de las ayudas sociales, pues según afirmaban miembros de La Marítima Terrestre, “los primeros en las ayudas deben ser las pensiones bajas y los últimos los trabajadores en activo. Ellos ya tienen un buen salario”.
La reunión no terminó con acuerdos de ningún tipo y al contrario, sí con el disgusto de los asociados de La Marítima Terrestre, que, como queja ante la negativa de los sindicatos a que este grupo de pensionistas participe en la gestión de los citados fondos, rompieron el cristal del tablón de anuncios de los sindicatos en el edificio de contratación de SEVASA.
Reivindicaciones actuales
La Asociación de Jubilados de la Sociedad Obrera La Marítima Terrestre ha declarado que sus tres reivindicaciones principales son en este momento su participación en la confección de la lista de ingreso en la bolsa de SEVASA, el habilitar una sede social y participar en la gestión y distribución de las ayudas sociales.
Para conseguirlo, declaraban, “nos movilizaremos y tomaremos medidas de presión si hace falta, como cortar el tráfico para obligar a SEVASA a tomar medidas sobre los fondos sociales”.
La Marítima Terrestre
Esta agrupación de jubilados se constituyó recientemente. En la actualidad está formada por unos trescientos trabajadores portuarios y representa a más de mil personas entre trabajadores y viudas.
Para impulsar este proyecto se ha creado una Comisión Gestora que está constituida por siete miembros, que son: Juan Palau, Julio Álvarez, Agapito Sifre, Francisco Ruix, José Tapia, Enrique Llacer y Antonio Nácher.
Recientemente la Comisión Gestora ya se dirigió a los cuatro sindicatos más representativos de la estiba valenciana, a los que solicitó una representación en el Comité de Empresa de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia.