La CE aprueba el proyecto Euroestiba Coordinado por Feports y liderado por SEVASA
“Operational training in comercial ports”, así se llama este proyecto que se conoce también como Euroestiba y que servirá para incrementar la calidad en la prestación de servicios portuarios.
El proyecto liderado por la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia, SEVASA, cuenta con la colaboración del resto de las sociedades de estiba de la Comunidad Valenciana, además de contemplar reuniones con las sociedades de estiba de todo el país. Concretamente en el programa previo está señalada una conferencia que tendrá lugar en el próximo mes de noviembre en Madrid donde coincidirán el resto de los socios europeos de este programa y las sociedades de estiba españolas.
También en este programa de actuación está previsto que el proyecto arranque en Livorno, el próximo 1 de octubre, con la firma del convenio de todos los socios, que en este caso son: la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, el Organismo Público Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Marsella, la Autoridad Portuaria de Livorno y el puerto de Koper, en Eslovenia.
Euroestiba pretende desarrollar un modelo de formación específico para la capacitación profesional de los agentes que forman parte del entorno portuario, actualizando, así a sus competencias para responder a los desafíos del mercado portuario internacional.
De esta manera, con Euroestiba se definirá un sistema de acreditación y certificación sustancial de las profesiones que actúan en el ámbito portuario; así como, se favorecerá la movilidad geográfica y la dotación de competencias homogéneas en los puertos europeos en consonancia con la formación requerida.
Esta creación de planes de formación del sector de la estiba generará más competitividad al puerto de Valencia, donde se aplicarán estos planes, así como en el resto de los puertos socios.