El puerto de Valencia destaca por sus iniciativas de protección del medio ambiente
Con estos objetivos, el departamento de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Valencia desarrolla diversos proyectos vinculados a actuaciones medioambientales que promuevan un crecimiento sostenible de las instalaciones portuarias.
Federico Torres, responsable de Seguridad y Medio Ambiente en Valenciaport destaca la importancia de la implantación de Sistemas de Gestión Medioambientales en las empresas, así como la necesidad de concienciación, sensibilización y formación en materia medioambiental. A este respecto, subraya la necesidad de que las terminales incorporen a la estrategia empresarial planes de seguridad y medio ambiente e implanten sistemas de gestión medioambiental (SGM).
Por su parte, el departamento de Medio Ambiente desarrolla su actividad bajo dos formas de trabajo, por un lado, a través de proyectos europeos en los que la APV participa mediante la asignación o contratación “ad hoc” de una persona para el desarrollo y seguimiento del proyecto. Por otro lado, el departamento trabaja en colaboración con fundaciones, entre las que destaca la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana.
En estos momentos, se encuentran en proceso iniciativas como el proyecto Ecoports que cuenta con la participación de la APV y otros 25 socios y pretende adaptar a un planteamiento más europeo su modelo de Sistema de Gestión Medioambiental desarrollado anteriormente en el proyecto Ecoport. El proyecto Simpyc para la mejora de la interrelación puerto-ciudad trata de coordinar estrategias medioambientales en la interfaz puerto-ciudad en cuanto a impacto paisajístico, ruido y emisión de partículas. HADA, es un proyecto en el que participan diversos puertos españoles y cuyo objetivo es establecer indicadores comunes, a través del estudio de la contaminación atmosférica, en todos los puertos españoles para proteger el medio ambiente.
Por otro lado, el departamento de Medio Ambiente de la APV está preparando el proyecto MEMES para el desarrollo sostenible de ecosistemas marinos mediante la realización de un modelo de monitorización y seguimiento de prevención de contaminación en tiempo real para la ayuda de toma de decisiones. Por último, pendientes de aprobación se encuentran los proyectos NoMEPorts, de reducción de ruidos en los puertos, y una iniciativa para la detección de sustancias CBRN (químicas, biológicas, radiológicas y nucleares) y armas en los puertos que tiene el objetivo de mejorar la seguridad en los mismos.