Veintepies :: Unión Fenosa invierte 120 millones de euros para paliar el déficit energético valenciano

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

Unión Fenosa invierte 120 millones de euros para paliar el déficit energético valenciano
La regasificadora del puerto de Sagunto está a punto de convertirse en realidad. Se espera que el próximo año comience a funcionar y ayude a rebajar los problemas energéticos que sufre la Comunidad Valenciana. La planta tratará el gas licuado procedente de Egipto
VM, 16/08/2005

Que el puerto de Sagunto está llamado a ser una de las zonas logísticas más importantes de la Comunidad Valenciana es algo que nadie pone ya en duda. Unión Fenosa se percató de esto hace varios años y, asociándose con Iberdrola y Endesa, creearon una UTE (Unión Temporal de Empresas) para levantar una de las plantas regasificadoras más importantes de toda Europa.

Un total de 240.404.841,75 euros van a costar las instalaciones de tratamiento de gas, que llegará de la planta de licuefacción que la multinacional tiene en el puerto de Damietta, en Egipto.

De estos 240 millones, Unión Fenosa pondrá el 50% (algo más de 120 millones de euros), mientras que Iberdrola y Endesa pondrán la otra mitad.

La planta de regasificación aportará una importante inyección de gas en la Comunidad Valenciana, considerada un área de alto consumo y con una creciente demanda de este combustible. En este sentido, junto con las centrales de ciclo combinado proyectadas para tierras valencianas, se resolverá el déficit energético que ya ha sido tildado de “crónico” por los expertos. Y es que en la Comunidad Valenciana se consume al año un 9,8% de la energía eléctrica nacional, y produce tan sólo el 5,39%, lo que supone un déficit anual de 9.200 kilovatios hora. Fuentes de Unión Fenosa aseguran que con la regasificadora de Sagunto, se paliará gran parte de esta carencia energética que sufre la Comunidad Valenciana.



 

Back to topVolver arriba