La 8ª reunión del Comité de Estiba elabora un manifiesto respecto al “intrusismo”
La 8ª reunión del Comité de Estiba del Sector Portuario se celebró ayer en las instalaciones del Instituto Social de la Marina de Valencia y contó con la asistencia de representaciones de los Comités de Empresa y Delegados de Personal de Marítima Valenciana, TCV y SEVASA (sin coordinadora, CCOO y CGT) y tras debatir acerca del “intrusismo” elaboraron el siguiente manifiesto: “Los representantes de los Comités de Empresa de las estibadoras privadas y pública , ante los rumores de la reclamación de los puestos de trabajo que están recogidos en el Real Decreto 2/86, III Acuerdo Marco de la Estiba así como del Convenio Colectivo de la Estiba de Valencia y que en la actualidad se están desempeñando por el personal propio de las empresas estibadoras privadas, manifiestan los primeros que defenderán sus puestos de trabajo con uñas y dientes y la representación sindical de UGT y Asociación de la Sociedad de Estiba de Valencia manifiesta igualmente que si se reclaman dichos puestos será también con el personal que actualmente los desarrolla”.
Por otro lado, en el Comité se informó también acerca de las negociaciones del Convenio Provincial de Empresas Consignatarias y estibadoras de buques y explicaron que “están a la espera de convocatoria por parte de la parte empresarial tras el intento de desbloqueo realizado por representantes de los trabajadores y de empresas en pequeño comité que ya ha sido avalado por parte de los sindicatos pero que en la última reunión de ese pequeño comité ha quedado roto tal compromiso al no llegar a acuerdo por lo que para el mes de septiembre de no producirse la convocatoria de la Mesa podría comenzar un proceso de movilizaciones”.
Seguridad
Respecto al tema de seguridad en las operaciones de estiba, en la 8ª reunión del Comité de la Estiba del Sector Portuario se ha destacado la importancia de este aspecto, constatándose “el poco interés por parte de las empresas principalmente en lo referente a la peligrosidad de las máquinas y camiones, su estado e higiene, así como su manipulación e incidencia en la operativa y la velocidad de los camiones por encima de la máxima permitida en los recintos de trabajo con el fin de aumentar la productividad sin tener en cuenta la seguridad del personal que interviene en la operativa así como de los que transitan por esos espacios “.
Por último, cabe destacar que la próxima reunión del Comité de la Estiba del sector portuario se celebrará el próximo día 20 de septiembre a las 11:00 horas en los locales del Instituto Social de la Marina y a la que se convoca a todos los representantes de los trabajadores de todas las empresas estibadoras.