Veintepies :: El Consell impulsará una nueva plataforma logística con los tres puertos de la Comunidad

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Consell impulsará una nueva plataforma logística con los tres puertos de la Comunidad
Camps aseguró ayer en el V Encuentro Financiero Internacional que “vamos a implicar en el desarrollo económico y turístico de la Comunidad a nuestros tres puertos”
VM, 06/07/2005

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, anunció ayer que impulsará una nueva plataforma logística poniendo en relación a los tres puertos de la Comunidad Valenciana (Valencia, Castellón y Alicante) con el resto de las infraestructuras viales y aeroportuarias de la Comunidad para “seguir añadiendo atractivo al espacio aeroportuario y para que haya una coherente forma de relacionar los distintos medios de transportes”.

Camps, adelantó que la Generalitat prevé con esta nueva iniciativa, una inversión de más de 230 millones de euros para los tres próximos años. Camps anunció que la semana que viene se reunirá con los presidentes de las tres autoridades portuarias de la Comunidad para perfilar el proyecto y para, como explicó “dar un paso más hacia delante e implicar en el desarrollo económico y turístico de la Comunidad a nuestros tres puertos”.

Francisco Camps, inauguró el V Encuentro Financiero Internacional ayer, donde realizó estas declaraciones ante un aforo de 200 expertos nacionales e internacionales.

Feria Valencia
Asimismo, en esta ocasión el presidente de la Generalitat también destacó el crecimiento de Feria Valencia que se ha convertido en “líder de certámenes de muchos sectores internacionales como el mueble o la cerámica”.

Por otro lado, Camps también destacó el aumento de pasajeros registrado en el Aeropuerto de Valencia, “que crece a un 40% mensual respecto al año pasado” y recordó la construcción del de Castellón y la ampliación del Aeropuerto de Alicante.

Puerto de Valencia
El presidente de la Generalitat Valenciana señaló además, que el puerto de Valencia “se ha convertido en el principal del Mediterráneo en cuanto al transporte de contenedores”, y anticipó las ventajas que tendrá la Comunidad Valenciana cuando se complete la red de alta velocidad.

Toda esta evolución, según ha explicado, ha sido posible ya que “hemos diversificado los atractivos del turismo del sol y playa con los distintos tipos de ofertas como, la cultural, la deportiva, el turismo de ciudad e infraestructuras, para hacer agradable la elección de la Comunidad Valenciana como destino durante todo el año”.

“Cuando hablamos de turismo, hablamos de un espacio atractivo no sólo para pasar unas semanas de verano, sino también en atractivo para otro tipo de decisiones de tipo económico y empresarial”, añadió Camps.

Para el presidente, el objetivo que se persigue es “hacer del Turismo no sólo un objetivo en sí mismo, sino que se convierta en un medio que permita que se tomen decisiones que dependen de la calidad y la oferta complementaria y que sirvan de acicate para que puedan ponerse en marcha”.

Camps aseguró que “muchas decisiones empresariales comienzan por mirar a la Comunidad Valenciana porque es un lugar atrayente”, y puso el ejemplo de la proyección internacional que está teniendo la celebración de la America's Cup en Valencia, hecho que sirve como modelo de “una forma de proponer y de proyectar la Comunidad Valenciana en toda España y en todo el mundo”.

Líderes
“Desde la Comunidad Valenciana, centro del Arco Mediterráneo y del Eje de la Prosperidad, no vamos a poner en las cuestiones nacionales ni un sólo problema, ni una sola inquietud para que España siga su camino hacia la prosperidad, el futuro y la confianza”, aseguró Camps, quien añadió que la Comunidad Valenciana se siente más fuerte que nunca “porque es una comunidad española que está viviendo un momento único y que se toma decisiones que no enturbien o entorpezcan, sino que faciliten y que impulsen el camino emprendido por este gran pueblo”.



 

Back to topVolver arriba