Aznar destaca el compromiso medioambiental del puerto en la presentación de la Guía de Aves
Territorio y Autoridad Portuaria han colaborado en la edición de este libro sobre las aves del entorno del puerto de Valencia, en una publicación en la que se hace un extenso repaso a la totalidad de la ornitofauna registrada en este sector y que ha puesto de manifiesto una más que destacable riqueza faunística.
En este contexto, Rafael Aznar ha destacado la "línea real de colaboración de las dos entidades desde los objetivos de compromiso y cuidado del medio ambiente en nuestros puertos". Un trabajo realizado -según ha añadido el presidente del puerto- por especialistas técnicos de la APV en colaboración y con el aval de la Conselleria de Territorio y Vivienda.
Aznar, ha recordado asimismo, que la presentación de esta publicación "no es un hecho aislado sino un acontecimiento más de otras publicaciones como la guía de la buenas prácticas en el Transporte Terrestre por Carretera o el de buenas prácticas en Oficinas", así como la memoria anual medioambiental del puerto o estudios de I+D+i medioambiental, entre otros.
En el catálogo se describen un total de 85 aves de un listado general que integra 167 especies citadas a lo largo del año y, durante el proceso de realización, se ha puesto de manifiesto que el puerto es un importante enclave para la observación de aves marinas de paso migratorio, que en este lugar nidifica la colonia más importante de Charrancito común de la Comunidad Valenciana o que "la tranquilidad del área favorece la observación de especies raras en nuestras costas como el Eider Común o el Correlimos de Bonaparte", según añadió ayer el conseller Blasco. Explicó asimismo que la edición de este libro fue una idea de la Conselleria de Territorio y Vivienda y la Autoridad Portuaria de Valencia, que plantearon la posibilidad de aunar esfuerzos en pro del conocimiento de la avifauna y que ha dado como fruto esta herramienta de trabajo que, además, pone de manifiesto que en la Comunidad Valenciana, cualquier rincón guarda cotas de biodiversidad muy elevadas.
Para describir cada especie que se incluye en la guía se ha redactado una ficha identificativa en la que se describe su estatus en el área y toda la documentación necesaria para conocer mejor las aves de la zona. A cada texto además, le acompaña una fotografía y una ilustración de apoyo.
Además, el conseller constató los señalado por el presidente de la Autoridad Portuaria al afirmar que el trabajo humano y comercial es compatible con el medio ambiente, y "hay que buscar el equilibrio entre ambos campos y ratificar el compromiso adquirido, en este caso por la Autoridad Portuaria de Valencia, en trabajar en esta línea de responsabilidad social corporativa".