Veintepies :: La Alcaldía y la APV firman un convenio para el inicio de las obras del proyecto del Balcón al Mar

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



APV

La Alcaldía y la APV firman un convenio para el inicio de las obras del proyecto del Balcón al Mar
En ese mismo acto se firmó otro convenio para la recuperación del Pont de Fusta
VM, 28/03/2003

La rotonda de intersección puerto-ciudad será lo primero que se ejecutará dentro de ese ambicioso plan de apertura del puerto de Valencia al mar que es el Balcón al Mar.

En el convenio firmado ayer entre la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y el presidente de la APV, se sientan las bases para la realización de esa primera actuación, que la APV financiará con una dotación económica de 516.366 euros. El ayuntamiento es el promotor y el encargado de la ejecución de las obras para las que está previsto un plazo de ejecución de unos tres meses.

La rotonda
La nueva rotonda tendrá 32 metros de diámetro y cuatro carriles; ello la convertirá en una de las más anchas de la ciudad. En su centro se adecuará un espacio ajardinado con una escultura. La Delegación de Circulación ya tiene cifras de previsión de tránsito por la zona, que cifra en 50.000 vehículos diarios.

El proyecto afecta tanto a terrenos de la dársena interior del Puerto, como del suelo urbano, en una conexión definitiva entre ambos, y ha sido posible gracias al convenio de cesión de esos terrenos firmado en octubre del 97 entre Ayuntamiento, Generalitat y M. de Fomento.

Según señaló R. del Moral, ahora el siguiente paso será la cesión de los Tinglados 2, 4 y 5, que podría ser en las próximas semanas, cesión con la que “Valencia recuperará esos maravillosos edificios” de finales siglo pasado, señaló.

Pont de Fusta
Rita Barberá y Rafael del Moral firmaron además un segundo texto, por el que se establece la recuperación de lo que se ha descubierto fue “el primer puerto marítimo de la ciudad”, señaló la Alcaldesa, un yacimiento portuario que apareció en el subsuelo de la calle J.J. Dómine y que data del final del siglo XVII, bajo el reinado de Carlos II. Según ese convenio la APV destinará un presupuesto de 240.400 euros a la recuperación de ese yacimiento portuario que en la actualidad está siendo sometido a un tratamiento de desalinización en el Centro de Arqueología Subacuática de Burriana. Cuando finalicen los trabajos, Alcaldía y APV quieren que los restos de ese primer puerto de la ciudad queden abiertos a la visita del público, en un espacio aún por determinar.



 

Back to topVolver arriba