Veintepies :: “Los intercambios comerciales entre España y México se han incrementado en un 36%”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




“Los intercambios comerciales entre España y México se han incrementado en un 36%”
Rafael Aznar, presentó en Mexico D. F. las conclusiones del estudio sobre el Corredor Marítimo Med-Mex
VM, 28/03/2003

El pasado miércoles Rafael Aznar, vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, presentó en México D. F. las conclusiones del Estudio del Corredor Marítimo Med-Mex, acompañado de la Embajadora de España en México, Cristina Barrios, el Secretario de Estado de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes de México, Pedro Cerisola, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de México, Francisco Ávila, y el conseller de Industria, Comercio y Energía, Fernando Castelló.

En la presentación, Rafael Aznar resaltó que “desde que se firmó el acuerdo por el que se estableció el corredor Med-Mex, los intercambios comerciales entre España y México se han incrementado en un 36%”.

Aznar afirmó que “con este acuerdo se impulsan las relaciones comerciales entre España y México y se profundiza en las redes de distribución en América Latina”.

Asimimo, Rafael Aznar también destacó “la importancia de los puertos en el comercio exterior así como la relevancia de este acuerdo con el que se pretende afianzar nuestras relaciones comerciales con Latinoamérica”.

Fernando Castelló, por otro lado, aseguró que “este acuerdo consolidará al puerto de Valencia como uno de los puertos interoceánicos más importantes y lo convertirá en una de las principales puertas de productos mexicanos a Europa”.

Según Fernando Castelló “se ha constituido un Comité de Seguimiento Trimestral que estudiará el Sistema Aduanero y el funcionamiento interno del puerto para lograr que los productos entren con mayor rapidez en el mercado y lleguen antes a las áreas de distribución y logísticas con el fin de que las empresas ganen en competitividad.”

El objetivo fundamental de este estudio es potenciar dicho corredor marítimo poniendo los puertos al servicio del comercio exterior y situar al puerto de Valencia como platafotma logística en el mediterráneo Occidental para la distribución de productos mexicanos hacia el Sur de Europa y Norte de África. Al mismo tiempo, permitirá distribuir los productos españoles desde los puertos mexicanos hacia los países de Nafta y de la cuenca del Caribe. Este acuerdo se firmó en 2001 entre la Autoridad Portuaria de Valencia y los puertos mexicanos de Altamira, Mazatlán, Veracruz y Tampico.

Misión comercial
Un total de 31 empresas de la Comunidad Valenciana visitan esta semana tierras mexicanas con motivo de varias acciones de promoción coordinadas por el Instituto Valenciano de la Exprotación (IVEX) entre las que destaca la inauguración del Centro Empresarial de la Comunidad Valenciana en México.

Entre los empresarios que componen la misión se encuentran proveedores de la cadena Wal Mart México, interesados en consolidar su presencia en este mercado a través del Centro Empresarial; expositorers participantes en la primera edición de Ferias del Niño (León), así como empresarios interesados en el Corredor Marítimo Med - Mex.

Fernando Castelló ha asegurado que “el Centro Empresarial se concibe como un proyecto de asistencia integral y plataforma permanente de negocios para las empresas, organismos y entidades de nuestra Comunidad que deseen desarrollar y consolidar su presencia en el mercado azteca”.



 

Back to topVolver arriba