Alumnos del Máster de Comercio Internacional de la Universidad de Alicante visitan el puerto de Valencia
Cerca de 40 estudiantes del Máster de Comercio Internacional de la Universidad de Alicante, estuvieron ayer en el puerto de Valencia, para conocer de cerca las especificidades de este recinto portuario y completar de forma práctica uno de los módulos de los que se compone ese máster, en concreto el de transporte y logística .
Esos alumnos llegaron acompañados del subdirector del Máster, José Rubio Sanz, con quien asistieron a una charla informativa sobre las características y magnitudes del recinto portuario valenciano. Según declaraba uno de los estudiantes, llegaban “con muchas preguntas” por hacer a los responsables del puerto que los recibieron.
El grupo de ese máster llegaba procedente de la factoría Ford de Almussafes, y tenía previsto visitar por la tarde la asociación Anecoop, también como parte de la aplicación práctica de sus conocimientos sobre transporte y logística. En el Edificio del Reloj fueron recibidos por representantes de la APV, entre ellos, Rafael Romero, del gabinete de Presidencia.
El Máster
Según comentaba el responsable del grupo y subdirector del Máster, José Rubio Sanz, a diferencia de otros másters que se realizan en España, el de la Universidad de Alicante, plantea “proyectos” a través de los cuales, los estudiantes que se ponen en contacto con una empresa, y comienzan a trabajar para crear un proyecto que esa empresa desee desarrollar y que no tenga tiempo para hacerlo. Todo ello, siempre y cuando “la empresa se comprometa a recibir a los estudiantes y a trabajar con ellos”. Los grupos de estudiantes tienen un carácter multidisciplinar. La finalidad es que, si la empresa opta por desarrollar ese proyecto, cuente con ese grupo de estudiantes.