Veintepies :: Asecam recibe con satisfacción el incremento en un 13% del tráfico portuario en Sagunto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

Asecam recibe con satisfacción el incremento en un 13% del tráfico portuario en Sagunto
El puerto de Sagunto ha experimentado a lo largo del año 2004 un incremento del tráfico portuario de un 13% con respecto al 2003 dentro del crecimiento total del 7% que ha registrado Valenciaport
VM, 01/04/2005

La Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (Asecam) ha recibido con satisfacción las cifras anuales del tráfico portuario de Valenciaport en las que se refleja el incremento experimentado por el puerto de Sagunto de un 13% con respecto al año anterior. El crecimiento total del tráfico en Valenciaport ha sido del 7%.

En el caso del puerto de Sagunto, en el 2004 se han movido 4 millones de toneladas frente a los 3,5 millones del año pasado.

En este sentido, el presidente de Asecam, Simón Montolío, ha destacado que desde su inicio esta Asociación ha apostado por el puerto de Sagunto como uno de los principales elementos de desarrollo y que “la apuesta que está haciendo la APV por Sagunto se ratifica con este incremento del tráfico detectado, que la sociedad económica saguntina apoya incondicionalmente a través de una diversificación de tráficos pero se insiste en la necesidad de una gestión consensuada y de una planificación acorde con el incremento de los nuevos tráficos, preservando como es lógico sus tráficos cautivos, como son los productos siderúrgicos”.

Diversificación
Respecto a la diversificación de tráficos en el puerto de Sagunto, los datos de este año muestran un aumento del tráfico de contenedores del 49% respecto al año anterior llegando a casi los 36.000 contenedores. Cabe destacar que las instalaciones saguntinas no se han caracterizado por este tipo de tráficos por lo que desde Asecam, Simón Montolío, incide “en la necesidad de mejorar la calidad de los servicios haciendo “realidad” de esta forma la “marca” propia que nos acredita”.

En cuanto al número de buques atracados en el puerto de Sagunto en el 2004, se ha dado un aumento del 10% alcanzando un total de 1.141 barcos. Sin embargo, en los próximos años se prevé una línea ascendente en el movimiento de toneladas y un leve ascenso en el número de buques que hagan escala en el puerto de Sagunto debido a que las importaciones que llegarán a este puerto proceden de países distantes y por tanto los buques son de gran tonelaje.

Asimismo, las líneas de armadores hacia Sagunto crecen tomando esta ciudad como puerto base de la Comunidad Valenciana y de la zona del Mediterráneo debido al constante crecimiento que está experimentando.

El continuo desarrollo que esta zona está experimentando, se verá incrementado con el asentamiento de empresas en Parc Sagunt, aprovechando la posición estratégica e imprescindible que Sagunto tiene para el crecimiento de la Comunidad Valenciana. A este respecto, cabe destacar que la competitividad debe pasar por una mejora continua de la calidad de los servicios, equipamiento e inversión en capital humano, entre otros.



 

Back to topVolver arriba