Reunión preparatoria para la conferencia de los proyectos Port Net Med Plus y Report Medocs
Ayer tuvo lugar una reunión en el Edificio del Reloj, sede de la Fundación IPEC, para preparar la conferencia que se celebrará en Valencia los próximos días 9 y 10 de abril sobre los proyectos Port Net Med Plus y Report Medocs.
Estos proyectos están enmarcados en la iniciativa europea Interreg III-B y tienen como objetivo la promoción del short sea shipping y la creación de observatorios marítimos.
A través de la Fundación IPEC, en estos proyectos están implicadas las Autoridades Portuarias de Alicante, Castellón y Valencia, cuyos representantes participaron ayer en la citada reunión.
Por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia participaron Ramón Gómez-Ferrer, director de la Oficina de Planificación, Arturo Monfort, director de Innovación y Estudios, y Antonio Crespo, jefe del Área Nacional de VPI Logística.
Por parte de la Autoridad Portuaria de Castellón, estuvieron presentes Adolfo Noguero, jefe del Área Comercial y e Calidad, y Susana Soria, del Departamento Comercial.
Finalmente, en representación de Alicante participaron Juan Antonio Ochando, jefe de la División de Proyectos y Obras, e Ignacio Campos, jefe de la División de Dominio Público.
También asistieron por parte de la COPUT, Elisa Belando, de la División de Puertos y Costas, y por parte de la Fundación IPEC, Juan Manuel Díez, ferente, y Julio Martínez, jefe de Proyectos , así como los técnicos Luisa Escamilla, Olga Navarro y Maravillas Sánchez-Baizcartegui.
Report Medoc
El proyecto Report Medoc ha sido el más analizado en esta reunión y está vinculado con la promoción del short sea shipping por parte de las tres Autoridades Portuarias, en colaboración con las regiones de Toscana (Italia), Languedoc Roussillon (Francia) y con los puertos de Livorno y Sète, respectivamente.
A la conferencia que se celebrará en el Centro de Turismo de Valencia se prevé que asista una importante representación de la Generalitat Valenciana y las comunidad portuarias de Alicante, Castellón y Valencia. Además, se espera que asistan representantes de un país no comunitario como es Túnez y de la Fundación IPEC, encargada, por parte de la COPUT, de coordinar los trabajos.