Copa America
Empresarios chinos y el sindicato francés se alían para presentar un nuevo desafío
El 29 de abril finaliza el plazo de inscripción de equipos desafiantes para la competición náutica de la Copa América que se celebra en Valencia.
Hasta entonces, todavía se están preparando proyectos desde diferentes países con el fin de participar en la America’s Cup.
En este sentido, un grupo de inversores chinos y el sindicato francés “Le Defí” anunciaron en Ginebra el acuerdo al que han llegado para poder competir en Valencia.
Así, los chinos contarán con el control económico de este desafío mientras que el deportivo quedará en manos de los franceses quienes, además, aportarán a la mayor parte de los regatistas de este velero.
De formalizarse este desafío, el “China Team Le Defi” se convertiría en el primer competidor de la Copa América que presenta un país asiático.
Está previsto que entre esta semana y la que viene comiencen a llegar al Club Náutico de Valencia el primer grupo de este equipo internacional.
Así, serán cuatro los desafíos de la Copa América que se encuentran ubicados en el Real Club Náutico Valenciano: el Alinghi, el BMW Oracle y el italiano Luna Rossa.
Italia
Por otra parte, se prevé que en breve haga su presentación oficial el desafío italiano “Mascalzone Latino” que ya ha anunciado al grupo bancario Capitalia como su patrocinador principal.
Si este proyecto se convierte en oficial, será la primera vez que tres veleros de origen italiano compitan en la prestigiosa regata de la Copa América.
Otros países
Pero no sólo China e Italia se encuentran ultimando proyectos para presentar su candidatura antes del 29 de abril sino que otros sindicatos también han expresado sus deseos de participar en la 32ª edición de la Copa América que se celebra en Valencia.
Entre ellos, se encuentra un proyecto australiano, otro norteamericano y un último, de origen alemán.