Veintepies :: La ZAL del puerto de Valencia estará operativa a mediados del próximo 2006

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La ZAL del puerto de Valencia estará operativa a mediados del próximo 2006
Ayer se reunió la Junta General y el Consejo de Administración de VPI Logística. Entre los puntos tratados en estas reuniones destacó la incorporación por parte de SEPES de Javier Eugenio Ramos, secretario general de Vivienda
VM, 02/03/2005

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, presidió ayer la Junta General de VPI Logística, donde se acordó la incorporación de Javier Eugenio Ramos, secretario General del Ministerio de Vivienda, como representante de SEPES en el Consejo de Administración de VPI que se desarrolló tras esta Junta General.

Tras esta designación, aún queda un vacío en este Consejo de Administración en representación de SEPES, cargo que se designará antes de la próxima Junta General para su aprobación.

Según las declaraciones de Rafael Aznar, consejero delegado de VPI y presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, antes de que se vuelva a reunir esta Junta General, el próximo mes de junio, se habrán terminado las obras de urbanización de la ZAL del puerto de Valencia. Acontecimiento que se quiere hacer coincidir con la finalización de construcción de la I Fase de las viviendas de retorno, situadas en la parte alta de la ZAL que recae en Nazaret. pic

Esta primera fase está compuesta por 74 viviendas que a comienzos del verano podrán ser ocupadas. “Para nosotros es muy importante que convivan nuestros objetivos económicos y los sociales. Por ello se hará coincidir el término de ambas obras”.

El total del presupuesto estimado para las obras de construcción de la ZAL del puerto de Valencia es de más 100 millones de euros.

Comercialización
Tras la finalización de las obras de urbanización comenzará la comercialización de la zona logística, para lo que según las palabras de Aznar “el próximo verano ya tendremos todos los criterios de adjudicación definidos”. Para el presidente del puerto de Valencia esta selección “requiere una comercialización rigurosa y absolutamente profesional”. De las más de 100 firmas que han solicitado su ubicación en la ZAL, tendrán que seleccionarse las 70 que mejor cumplan los objetivos de una zona logística como esta. En definitiva, según las palabras de Rafael Aznar la ZAL del puerto de Valencia estará “plenamente operativa a mediados de 2006”.pic

Rafael Aznar se refirió a la ZAL del puerto de Valencia como una plataforma logística de última generación con todos los servicios terciarios y las más modernas tecnologías, además de situarse en un enclave privilegiado e intermodal, entre el puerto de Valencia y los inmejorables accesos viarios y ferroviarios.

Transversales
Por otro lado, Rafael Aznar también señaló que en las regatas del próximo año 2006 se habrán terminado las obras de los transversales del puerto de Valencia, gracias a las que se separará totalmente la actividad comercial del puerto, de la marina que se construirá con el Balcón al Mar, para que los ciudadanos puedan disfrutar del puerto sin ruidos y vistas que rompan con el entorno lúdico.

El término de estas obras que se licitarán en breve resolverá la conexión ferroviaria y viaria de la actividad comercial, ofreciendo así, además, una mejor competitividad para la misma.

Por último, tras la Junta General se ha celebrado el Consejo de Administración donde se han explicado las cuentas de 2004, para así ser aprobadas en la Junta General Ordinaria que se celebrará en próximo mes de junio. Asimismo, otro de los acuerdos que se han alcanzado es la designación de los auditores para las cuentas del ejercicio 2005.



 

Back to topVolver arriba