Veintepies :: Los miembros de Logisred presentan sus líneas tecnológicas y proyectos en la Naviera

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Los miembros de Logisred presentan sus líneas tecnológicas y proyectos en la Naviera
Los miembros de Logisred, Red de Centros de Investigación y Asociaciones Empresariales en el ámbito del Transporte y la Logística, expusieron ayer en la sede de la Asociación Naviera Valenciana sus líneas tecnológicas y proyectos más representativos
VM, 24/02/2005

Los miembros de Logisred celebraron ayer en las instalaciones de la Asociación Naviera Valenciana una reunión con el objetivo de presentar los principales proyectos y las principales líneas I+D+i a los técnicos de otros centros y asociaciones empresariales con el fin de comenzar a diseñar líneas conjuntas de trabajo.

Esta reunión ha sido organizada por la Fundación Valenciaport e ITENE, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, en colaboración con la Asociación Naviera Valenciana.

Nuevos miembros
Durante la jornada se presentó a los dos nuevos miembros de la red, el Grupo de Investigación en Marketing de la Universitat Jaume I y el Instituto de Robótica de la Universitat de València que presentaron sus proyectos al resto de asistentes, entre los que figuran además la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación (Feports), el Instituto de Economía Internacional (IEI), el Centro de Investigación, Gestión e Ingeniería de la Producción (CIGIP), y el Centro de Derecho del Transporte Internacional (CEDIT).

La jornada fue presentada por Gabriel Cobo, gerente de la Asociación Naviera Valenciana; Antonio Torregrosa, director de proyectos de la Fundación Valenciaport; Javier Zabaleta y Emilio González representantes de ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística), este último presentó a las entidades participantes en esta jornada.

Los primeros en presentar sus proyectos fueron Ignacio Sánchez e Ignacio García del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia entre cuyos grupos de trabajo destacaron el Grupo LSYM, Laboratorio de Simulación y Modelado, en el que se desarrollan sistemas de simulación de maquinaria pesada para formación, fundamentalmente grúas (pórtico, reachstacker, móviles y de torre) y el Grupo LISITT que desarrolla Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) para la Administración Pública, empresas privadas y Consorcios Europeos en el Programa Marco.

A continuación, intervino el representante del otro nuevo socio de Logisred, el Grupo de Investigación en Marketing de la Universistat Jaume I de Castellón que destacó el trabajo que desarrollan para la Autoridad Portuaria de Castellón (APC) en materia de tráfico de productos cerámicos, así como los estudios referidos al Short Sea Shipping y la colaboración con la APC en la realización de la encuesta “Satisfacción y calidad” realizada a miembros del colectivo portuario acerca de los servicios de la APC.

Por su parte, Antonio Torregrosa, director de proyectos de la Fundación Valenciaport expuso las líneas generales de su actividad y dos de sus proyectos en curso, uno de ellos sobre Transporte Marítimo de Corta Distancia, financiado por el Ministerio de Fomento, y otro sobre la logística del contenedor, realizado en colaboración con ELTC.

Itene presentó sus líneas tecnológicas de logística y transporte y tres proyectos específicos: “trazabilidad de productos perecederos en la cadena de frío”; “optimización de rutas y cargas” y “localización y gestión remota de flotas (FLOTAGEST)”.



 

Back to topVolver arriba