El tráfico de MSC representó en 2004 el 46% del tráfico de contenedores del puerto de Valencia
De esta forma, el tráfico manipulado por Mediterranean Shipping Company representa el 46% del tráfico total movido por los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia, así como el 65% del volumen manipulado en las instalaciones de la Terminal Pública de Contenedores, gestionada por la firma Marítima Valenciana y donde operan los buques de esta compañía naviera.
El director comercial para España de MSC, Carlos Ramos, realiza una valoración positiva de estos resultados. “De acuerdo con todo esto la producción por hora y grúa es buena, con una ligera mejora hacia finales de año”, asegura Ramos, en función de los datos de productividad de cada uno de los buques de la naviera que operaron el pasado año en Valencia.
“Ha sido un buen año para MSC y también lo ha sido en el puerto de Valencia”, continúa el responsable comercial de la naviera en nuestro país. En este sentido, explica que en lo que concierne a carga local, se han superado durante 2004 los 300.000 TEU. De ellos, 168.000 corresponden a importación y 136.000 TEU son de exportación. Un total de 520.000 TEU se han movido a nivel nacional.
Carlos Ramos considera que Valencia está desarrollando un excelente trabajo comercial, con el apoyo de todo el staff directivo. “Pero los resultados son consecuencia de la profesionalidad del gran equipo comercial de que dispongo, por lo que estoy muy satisfecho”, asegura.
Perspectivas
Las expectativas para este año son también esperanzadoras: “Tengo que decir que tenemos varios proyectos muy importantes en los que estamos trabajando y que nos permitirán mejorar aún más nuestra posición en el mercado. Los iremos haciendo públicos conforme se concreten, aunque en el Encuentro Empresarial de Comercio Internacional que se celebra este mes en Madrid (IMEX) ya presentaremos un adelanto de los mismos”, explica Carlos Ramos.
“En estos últimos días he leido en algunos medios lo que iba mover MSC y estoy asombrado porque no se ajusta a la realidad comercial actual de nuestra compañía de la que puedo hablar con conocimiento de causa - señala Ramos -. Una cosa son los deseos y otra la realidad, pero lo que si puedo adelantar es que hemos trabajado duro desde el Departamento Comercial y anunciar que a partir del próximo mes de junio los grandes buques, de 8.200 TEU de capacidad e incluso de 9.000 TEU de capacidad, escalarán en Valencia como único puerto en el Mediterráneo, lo que nos permitirá ofrecer mucho más espacio al mercado valenciano”.
Estos buques estarán adscritos al servicio entre Extremo Oriente, Mediterráneo y Norte de Europa. “Todo esto es motivo de satisfacción para el equipo comercial por los éxitos que trae al puerto de Valencia. Seguiremos en esta línea aportando nuevas oportunidades de negocio en las que se está trabajando en la actualidad, con la expectativa de obtener resultados positivos en corto espacio de tiempo”.
Nueva terminal
En estos momentos el equipo comercial de Mediterranean Shipping Company España está trabajando en grandes proyectos para hacer que su nueva terminal sea la más eficiente comercialmente hablando del Mediterráneo. “Las expectativas de crecimiento son muy buenas y se ha creado una célula de estudio comercial a nivel del management de Ginebra que va a aportar, sin duda, un gran beneficio y no sólo para el puerto de Valencia, sino que beneficiará a toda la comunidad portuaria (estiba, prácticos, amarradores, transportistas, etc.)”, asegura Carlos Ramos.
Competitividad
En este sentido, el director comercial de MSC para España asegura que se va a aplicar la mejor tecnología en la gestión y explotación de la terminal para obtener los mejores rendimientos, aportando mayor competitividad a los servicios que ofrece la compañía naviera, gracias al ahorro de costes.
Con todo esto, Mediterranean Shipping Company ha iniciado el año en el puerto de Valencia con un aumento cuantitativo muy significativo respecto al mes de enero del año anterior y con las nuevas posibilidades de negocio que se están estudiando el director comercial para España de la naviera espera que el aumento sea todavía mayor a lo largo de este 2005.