Copa America
Firmado el II Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias
Se trata de un convenio colectivo único que afectará a todo el personal no directivo ni técnico.
El acuerdose ha producido once meses después de constituida la Mesa Negociadora, el pasado 3 de marzo, dándose así cumplimiento al mandato incluido en la Ley 48/2003.
Este convenio colectivo tednrá una vigencia de seis años y contempla el reparto de materias entre el propio convenio y los acuerdos de empresa, que mantienen la flexibilidad organizativa del puerto sin generar incertidumbre en lo que se refiere al coste y a su compatibilidad con el marco presupuestario.
Sistema retributivo
Por otra parte, en el II Convenio Colectivo se incluye la implantación de un sistema retributivo flexible, posibilitando su aplicación de forma adaptada a las necesidades de cada puerto y vinculándose al desarrollo profesional y a sus resultados. Para ello se establecerán los mecanismos objetivos de valoración de la aportación de cada trabajador, poniendo los medios para resolver las percepciones de trato diferenciado entre unas Autoridades Portuarias y otras.
En otro orden de cosas, el convenio establece una dinámica de desarrollo profesional de los trabajadores,optimizando el capital intelectual existente en las Autoridades Portuarias, ya que se otorga un papel central a la formación, incluyendo la implantación de una cultura de prevención en materia de riesgos laborales.
Este convenio sustituirá al modelo de negociación colectiva articulado y de libre adhesión, en el que coexistían Autoriddes Portuarias sujetas al Convenio Marco, que negociaban Convenios en las materias que les remitía el Convenio Marco, con otras Autoridades Portuarias que no se adhirieron a dicho convenio marco.
Colaboración
La firma del convenio es el fruto de la actitud responsable de las organizaciones sindicales y de la actuación conjunta y coordinada de los entes públicos portuarios, que han colaborado en el diagnóstico de los problemas y en la definición de su política de recursos humanos, dotándose de un instrumento de enorme potencial para afrontar los restos que se plantean al sistema portuario en un entorno social estable y orientado al negocio.