Veintepies :: Aurelio Acedo, nuevo director general de la AP de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Aurelio Acedo, nuevo director general de la AP de Valencia
El hasta ahora Jefe de Seguridad Operativa de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Acedo ha sido nombrado director general de la Autoridad Portuaria de Valencia. El anuncio se ha realizado tras la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, que se reunió ayer en el Edificio del Reloj para abordar mejoras y proyectos en las tres terminales que gestiona la entidad.
VM, 13/11/2025

La presidenta de la entidad, Mar Chao, subrayó que han “apostado por talento interno de la casa”, y destacó su extensa formación y experiencia dirigiendo equipos. Preguntada por la dimisión del director anterior, Enrique Belda, Chao explicó que ha sido una “renuncia voluntaria” tras la que ha vuelto al Ministerio de Interior. pic

A continuación, la titular expuso las propuestas que se están impulsando para fomentar la competitividad en las dársenas valencianas. “No podemos olvidar que por nuestro puerto pasan un 40% de los contenedores import/export de España”, argumentó, aduciendo a la importancia de obras como la terminal norte o la renovación de la fachada marítima. Además, lanzó un gran anuncio: se ha realizado la concesión a Toyota en el Puerto de Sagunto. pic

Este fabricante ha apostado por esta instalación como hub de distribución nacional e internacional de sus vehículos gracias a “infraestructuras multimodales clave como el Corredor Mediterráneo”. Tal y como indicó Chao, será un elemento tractor para atraer nuevas inversiones y tráficos.

Por otra parte, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció varias iniciativas del consistorio en esta área, como la adjudicación durante esta semana de la demolición de la Casa de la Copa, que liberará esta área lateral del Edificio del Reloj para “su ajardinamiento y regeneración”. Ya hay un proyecto de dos millones de euros en el entorno de este enclave que otorgará más espacio a peatones y ciclistas, disminuyendo la dimensión de la rotonda actual. En febrero de 2026 se licitarán estas obras, y la previsión es que a final del verano de ese año haya concluido la transformación de la zona.

La segunda gran actuación puerto-ciudad anunciada es el del paso elevado de La Marina, donde antes se ubicaba el Restaurante Panorama, que también estará licitado en el segundo mes del 2026 para estar finalizado a la vez que el espacio exterior del Edificio del Reloj. “Hemos logrado que la Autoridad Portuaria apueste por mejorar el entorno de La Marina”, argumentó la alcaldesa, en relación a la inversión de 20 millones de euros que realizará el ente. Además, ha puesto en valor la buena relación entre el Ayuntamiento y el organismo portuario. pic

Otro asunto que se elevó al Consejo fue la extinción por revocación de la concesión a Puerto Natura Valencia. La presidenta alegó que, tras un análisis técnico, los resultados apuntaban a que la solución propuesta no era “la óptima”. Esto, unido a “cambios en las necesidades del tráfico de pasajes”, ha causado que la administración portuaria plantee una nueva solución basada en mejoras en la zona de pasaje y traslado del muelle de graneles al Puerto de Sagunto. En el primer trimestre de 2026 el ente planea licitar todas las obras, lo que supone un reto al realizar actuaciones a la vez que se mantiene la operatividad.

A su vez, se ha suscrito un nuevo convenio con el Ministerio del Interior y la Guardia Civil para regular sus ocupaciones de dominio público en de los tres puertos.



 

Back to topVolver arriba