Veintepies :: La Autoridad Portuaria de Valencia protege el espacio áereo del puerto con un sistema anti drones

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Autoridad Portuaria de Valencia protege el espacio áereo del puerto con un sistema anti drones
El nuevo sistema permitirá identificar en tiempo real la presencia de drones en el espacio áereo del puerto y determinar si su vuelo está autorizado
VM, 03/07/2025

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha puesto en funcionamiento esta semana un sistema anti drones de última generación que permitirá detectar e identificar vuelos no autorizados de drones en el entorno del recinto portuario valenciano. pic

Este nuevo sistema, suministrado por Telefónica, permitirá identificar en tiempo real la presencia de drones en el espacio aéreo del puerto, determinar si su vuelo está autorizado y, en caso de ser una intrusión ilegal, comunicar de forma inmediata la incidencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) para la identificación y sanción del piloto.

La infraestructura desplegada, un Sendes DAU-K10 QD de rápido despliegue, incorpora tecnología de detección pasiva por radiofrecuencia, permitiendo interceptar las comunicaciones entre el dron y el mando de control, así como descifrar la telemetría del dispositivo. Esta tecnología proporciona información en tiempo real sobre drones tanto en la zona portuaria como en un radio de hasta 10 kilómetros y una altitud superior a los 500 metros.

El sistema es capaz de detectar, identificar y geolocalizar no solo los principales drones comerciales (como DJI, Parrot, Yuneec o Autel), sino también drones de fabricación casera, aquellos que transmiten protocolos colaborativos como Remote ID, y aeronaves tripuladas que emiten señal ADS-B.

Además, el sistema opera de forma autónoma y desatendida 24/7, estando supervisado desde el centro de control de seguridad remoto de la APV. Su tecnología ya ha sido implementada con éxito en más de 200 ubicaciones a nivel nacional e internacional y es la misma empleada por los FFCCSE para la protección de infraestructuras críticas, altas instituciones del Estado y eventos multitudinarios.

Prioridad
La protección del espacio aéreo portuario es prioritaria, dado que los puertos de interés general, como el de València, están considerados zonas de infraestructura crítica, en las que solo se puede volar con autorización previa, justificada y específica.

El periodo estival incrementa el riesgo de intrusiones, especialmente por la proximidad del puerto a zonas de interés turístico como la playa o la dársena histórica, que pueden atraer intentos de sobrevuelo por simple curiosidad o con intenciones no declaradas. La normativa vigente exige proyectos de vuelo motivados y autorizados con antelación, por lo que cualquier incursión no autorizada será considerada ilegal.

El nuevo sistema implantado por la APV ya ha detectado dos drones esta misma semana sobrevolando la zona portuaria, lo que pone de manifiesto su inmediata eficacia y la necesidad de controlar este tipo de amenazas emergentes para garantizar la seguridad de las instalaciones portuarias.



 

Back to topVolver arriba