Pacheco agradeció también su labor a todo el equipo de MSC Cruceros, al de Explora Journeys y al de MSC Carga: “Somos una gran familia”, comentó.
A continuación se proyectó un vídeo en el que se resaltó la capacidad de MSC Cruceros para ofrecer a los clientes la posibilidad de “ver mundo, crear memorias o descubrir maravillas” en su experiencia a bordo.
|
Francesca Antonelli, responsable de cruceros de la APV |
El director general de MSC Cruceros en España continuó su intervención con un resumen de la historia de la compañía: creada en 1978 por el matrimonio Aponte con sede en Ginebra (Suiza), MSC ahora cuenta con 180.000 empleados en 155 países del mundo.
|
J. Manuel Camarero, secretario autonómico de Turismo |
Pacheco destacó la gran flota de la compañía, con 23 barcos en la línea de MSC Cruceros (con el objetivo de “disfrutar el barco como destino en sí y con una oferta de entretenimiento que no descansa”), y 3 barcos de la línea Explora Journeys (servicio de lujo más conectado con el mar). En este sentido, anunció que se espera incorporar 4 barcos nuevos para 2028 en este último tipo de cruceros y otros 4 de World Class.
|
Fernando Pachego en su discurso por el 20º aniversario |
El MSC Grandiosa, según explicó Raffaele Iaccarino, comandante del barco, cuenta con 331 metros de eslora y 43 metros de ancho y tiene una capacidad máxima de 6.334 pasajeros.
|
Entrega de una camiseta deportiva por el 20º aniversario |
MSC en Valencia
Fernando Pacheco hizo hincapié en la relación de la compañía con Valencia (ciudad de embarque y de escala), que comenzó en 2005 con las primeras escalas de MSC Cruceros en la ciudad. Con el paso del tiempo y dado que los clientes consumen mucho Valencia -dijo el experto- se ha ido ampliando el servicio en la capital del Turia y en 2022 se decidió operar con dos barcos, en lugar de uno, para los embarques de verano.
|
Raffaele Iaccarino, comandante del barco
|
|
Fernado Pacheco en la visita guiada por el Grandiosa |
Sin embargo, Pacheco destacó la atemporalidad de los servicios en la ciudad, ya que la estrategia de MSC es ofrecer cruceros en diferentes temporadas del año. “Entendemos que hay ciudades que les interesa atraer turismo en otras estaciones”.
|
Interior del MSC Grandiosa |
En cuanto al valor de los cruceros en la economía, según expuso Pacheco, en 2024 hubo más de 250.000 pasajeros que visitaron Valencia, lo que supuso unos 27 millones de euros.
De los pasajeros que embarcaron en Valencia, el 86% de estos eran españoles y, entre ellos, el 70% venía de fuera de la ciudad. Por esta razón -indicó Pacheco- la conectividad con trenes y autobuses “es clave”.
Además, el director general de MSC Cruceros en España mostró la importancia que la compañía da a la colaboración con entidades locales para la organización de actividades. Por otro lado, desde la compañía también dan su apoyo a la comunidad local, por ejemplo, con el patrocinio al Valencia CF (del que Pacheco recibió una camiseta en el acto en honor al aniversario).
Entidades
Por su parte, Francesca Antonelli dio las gracias y la enhorabuena por el 20º aniversario a la entidad: “Hemos tenido el privilegio de acompañaros en este recorrido”.
Antonelli señaló que, para la APV, MSC es “un socio estratégico” con el que existe una relación basada en tres pilares: “confianza, diálogo y visión compartida de presente y futuro (con un firme compromiso con la sostenibilidad)”. “Sin todos vosotros y nosotros no sería posible que Valencia fuera un destino tan querido”, concluyó.
Por último, José Manuel Camarero agradeció desde la Generalitat “la apuesta de una gran compañía a un gran destino”. Con las escalas y embarques en Valencia, incluyó, “MSC reconoce que Valencia es un destino competitivo”. Además, el secretario autonómico de Turismo resaltó el impacto positivo en la ciudad: “Cada vez que un turista pisa el territorio es una oportunidad para que vuelvan en una estancia más larga”, finalizó.
Tras el acto se organizó una visita guiada con los asistentes al evento.