Gran éxito en la primera jornada de la misión comercial de Valenciaport en México
Más de 400 empresas han participado en el la cuarta edición de este foro que ha sido organizado conjuntamente por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, en nombre del Instituto español de Comercio Exterior (ICEX), el Banco Nacional de Comercio Exterior en México (Bancomex), el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).
El objetivo de este encuentro empresarial, que ha tenido una significada asistencia española, con representantes de 55 empresas y de 350 empresas mexicanas, es consolidar y reforzar la presencia de las empresas españolas en México mediante proyectos de inversión y cooperación empresarial.
Inauguración
La embajadora de españa en México, Cristina Barrios, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante mexicano, César Patricio Reyes y el presidente de la APV, Rafael Aznar, fueron los encargados de inaugurar esta misión comercial el pasado lunes, en México D. F., con la asistencia de más de 300 personas, entre las que destacaba una importante representación de empresariado mexicano y español.
Colaboración
La embajadora de España destacó el espectacular desarrollo experimentado en los últimos años en el comercio entre México y España, siendo los puertos de ambos países una de las principales bases para este importante incremento de tráfico. El comercio internacional, señaló la embajadora, necesita de servicios marítimos que operen con eficacia y el puerto de Valencia, que canaliza más del 35% del tráfico en contenedores entre México y España, tiene sin duda un aparte importante en el éxito de esta tarea común.
Cristina Barrios señaló el intenso programa de colaboración del puerto de Valencia con los principales puertos mexicanos lo que está permitiendo desarrollar adecuadamente el Corredor Med-Mex.
El mercado mexicano, recordó Barrios, ofrece muy importantes oportunidades de negocio para los operadores económicos españoles, y que en esta línea, esta misión comercial era un claro exponente del esfuerzo de la APV en México D.F., está contribuyendo de forma definitiva a la progresiva aproximación de las empresas de nuestras dos grandes nacionales, lo que en definitiva redunda en el provecho y bienestar de sus gentes.
Rafael Aznar
Durante su intervención, Rafael Aznar, recordó el trabajo realizado tras la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México y del Convenio para el desarrollo del Corredor Marítimo Med-Mex con el que se pretendía impulsar las relaciones comerciales a través de privilegiar el Corredor Marítimo. Aznar subrayó que la vocación de los puertos es la de cumplir con el papel que tienen en la economía y, por tanto, en la sociedad favoreciendo la competitividad de las empresas y siendo capaces de fluidificar esa relación comercial superando los estrangulamientos existentes y estimulando soluciones para que la relación comercial sea más intensa. Señaló que con esta misión se van a presentar grandes oportunidades para que las empresas españolas y mexicanas las aprovechen.
Entrevistas
De hecho, se han concertado más de 60 encuentros bilaterales que se espera se traduzcan en nuevos tráficos para el puerto de Valencia. Asimismo, destacó el presidente de la APV, la firma esa misma mañana de convenios de colaboración con los puertos de Altamira, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos que abren nuevas líneas de trabajo que permitirán estimular el incremento del intercambio comercial entre dichos puertos y el puerto de Valencia.
Por su parte César Patricio Reyes, centró su intervención en la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre el puerto de Valencia y los puertos mexicanos a través de la cooperación, el diálogo y la apertura de canales de comunicación. Al término de su intervención, declaró inaugurada la misión empresarial.
Acuerdos
Tras la inauguración se presentó el puerto de Valencia, y a continuación los directores generales de los puertos de Altamira, Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos, Mazatlán, Tampico y Tuxpan, presentaron el sistema portuario mexicano. El acto fue clausurado por el director Comercial de la APV, Juan Antonio Delgado.
Antes de esta inauguración, Rafael Aznar, y el director general de la APV, Ramón Gómez Ferrer, firmaron tres convenios de colaboración entre Valenciaport y los puertos mexicanos de Altamira, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos. Además de asistir a la inauguración del Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Hispano-Mexicano, organizado por el ICEX.