La F. Valenciaport colabora en un proyecto para agilizar las aduanas centroamericanas
El viernes tuvo lugar una reunión en la sede de la Fundación Valenciaport entre representantes de la misma y una delegación de representantes de países centroamericanos, así como responsables de Cenoclap para sentar las bases de este proyecto y preparar la firma de un convenio que se suscribirá el próximo mes de diciembre en el transcurso de la próxima reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Guatemala.
Participaron en la reunión el director general de la Fundación Valenciaport, Leandro García, el intendente general de la Aduana de Guatemala, Emilio Pacheco, el presidente de Cenoclap, Juan Baustista Sanchis, y la directora de Cenoclap en Costa Rica, Gloria Medina, entre otros.
Estos países están trabajando en el desarrollo de sistemas que permitan agilizar y modernizar los procesos aduaneros con el fin de favorecer el flujo comercial. Sin embargo, problemas como el narcotráfico o el tráfico de armas, así como otros de carácter fiscal, preocupan a las administraciones de estos países a la hora de desarrollar este sistema para la modernización.
Por este motivo, han solicitado la colaboración de una empresa valenciana, Cenoclap, que está desarrollando el prototipo tecnológico para llevar a cabo el proceso y asegurar al mismo tiempo el control por parte de las autoridades sobre la mercancía. Este prototipo estará terminado en noviembre.
Por su parte, la Fundación Valenciaport es la encargada de prestar la asistencia técnica y el asesoramiento, valiéndose para ello de la experiencia del puerto de Valencia, pionero en procesos relacionados con la Aduana y también en nuevas tecnologías y sistemas para la integración de la comunidad portuaria que garantizan, al mismo tiempo, la confidencialidad necesaria. Es por esta razón, ateniéndose al prestigio del puerto de Valencia en estos temas, por la que los citados países centroamericanos han reclamado la colaboración de la Fundación
en una segunda fase del proyecto.