Rafael Aznar inaugura junto a García Antón un simposio sobre Geotecnia Ambiental
Rafael Aznar, acompañado por el conseller de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, y el presidente de la entidad organizadora, la Sociedad Española de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica, Vicente Cuellar, inauguró ayer este simposio en el que el puerto de Valencia estará presente desde la inauguración hasta su clausura, que consistirá en una visita al puerto de los asistentes.
Las infraestruturas de los muelles valencianos, concretamente de la ampliación Sur del puerto, serán, una vez más, ejemplo de buen hacer.
Rafael Aznar abrió ayer su intervención, poniéndo especial énfasis en la importancia de que este tipo de seminarios se lleven a cabo para los avances técnicos en geotécnia, además, de destacar la importancia que tienen para nuestro puerto las infraestructuras que lo sustentan.
Asimismo, Aznar, invitó a los presentes a visitar el puerto de Valencia durante estos tres días con otros ojos, para que puedan disfrutar de las prerregatas de la America’s Cup, que se están disputando durante esta semana.
Ampliación Sur
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia también participó, además, en la tarde de ayer como presidente de la segunda de las sesiones, denominada Acondicionamiento de los Vértidos, en la que se sucedieron dos ponencias, acerca de los criterios geotécnicos de ejecución y las medidas precautoridas de la contaminación de terrenos. Al término de esta sesión tuvo lugar una presentación de comunicaciones de la misma en la que también estuvo presente el puerto de Valencia como ejemplo de una buena solución a un problema. Una de las superficies de la ampliación Sur, concretamente la última parcela que queda por poner en servicio, de unos 140.000 metros cuadrados, presentaba un suelo singular de arcillas limosas muy blandas por lo que se han tenido que aplicar soluciones técnicas muy sofisticadas para que suelos tan singulares puedan soportar un firme portuario sobre el que descansarán contenedores. Estas soluciones sirvieron de ejemplo ayer para que los asistentes a este simposio aumentarán sus conocimientos respecto a los últimos avances al respecto.
Visita al puerto
Asimismo, el próximo viernes, Jaime Ronda, vicepresidente de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, acompañará a los asistentes a este simposio en una visita guiada por el puerto, en la que podrán observar muelles de tanques, silos y depósitos, así como la precarga en el muelle Norte de la Dársena Sur y contradique Sur del puerto de Valencia y comprobar in situ cómo suelos complicados efectivamente se pueden convertir en terminal de contenedores con la ayuda de expertos y las últimas técnicas.
Este simposio ha sido organizado con el objetivo doble de exponer el estado actual y las futuras líneas de actuación en relación con las normas y recomendaciones existentes sobre descontaminación e inertización de suelos, acondicionamiento de vertidos y control de vibraciones, así mismo, el seminario también pretende destacar los últimos avances surgidos en las técnicas estáticas y dinámicas de mejora del terreno, tratamientos con inyecciones y estabilizaciones.