El servicio conjunto de CCNI, CSAV y CTE con Sudamérica Pacífico amplía su cobertura
A partir del 30 de agosto estas compañías han incorporado un nuevo puerto de escala a su servicio. En este sentido, se ha incluido una escala en el puerto de Long Beach, en la Costa Oeste de Estados Unidos. Este puerto estará cubierto en etapa sur vía Kingston, en Jamaica, con una frecuencia semanal y un promedio de ocho días de transit time, lo que mejora sustancialmente los tiempos de espera de conexión de la carga.
Este nuevo tramo del servicio empezará a operar en Valencia a partir de la escala del buque “CSAV Livorno”, que partió del puerto italiano de Salerno el pasado 2 de septiembre.
Esta ampliación de la cobertura del servicio responde al objetivo de las navieras que participan en este servicio conjunto de reforzar la presencia en áreas importantes para el desarrollo de sus negocios y a ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Este servicio cuenta con una frecuencia quincenal y está atendido por un total de cinco buques (“CSAV Livorno”, “CSAV Génova”, “CCNI Anakena”, “CSAV Barcelona” y “CCNI Ancud”), con capacidades entre 1.450 y 1.550 TEU.
La línea realiza escalas directas en los principales puertos de Chile, Perú, Panamá, Colombia, Jamaica, Puerto Rico, Italia y España. Además, atiende destinos de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Costa Rica, México, Costa Oeste de Estados Unidos y España.
CCNI está representada en Valencia por la firma Odiel Levante, CSAV por Universal Marítima y CTE para este servicio, por Naviomar.