Tráfico
El puerto de Valencia movió hasta el mes de junio un total de 1.068.785 TEU
La mercancía en contenedor en el puerto de Valencia ha crecido en 1.465.034 toneladas, alcanzando una cifra acumulada hasta el mes de junio de 12.366.977 toneladas, lo que representa un avance de 13,44%, respecto la cifra acumulada en Junio de 2003. En cuanto a la magnitud del número de unidades, expresada en TEU’s, el crecimiento es de 82.082 TEU’s lo que ubica la cifra acumulada en 1.068.785 TEU’s, representando un avance porcentual del 8,32%.
En estas cifras el número de contenedores vacíos representa el 21,7%, respecto al total de TEU’s movidos, y el volumen medio de tonelaje por TEU se sitúa en 11,57 toneladas teniendo en cuenta llenos más que vacíos, y 14,78 contando sólo los llenos (incluidas las Taras).
Siguiendo con el tráfico en contenedor, el 71,14% del volumen total de TEU ha sido manipulado en la Terminal Pública de Contenedores (TPC), alcanzando de esta manera un volumen total de 760.317 TEU, lo que representa un avance de 48.534 TEU’s.
El tráfico de tránsito de contenedores alcanza los 344.146 TEU creciendo 61.491 TEU con respecto al año anterior. Asimismo, el tráfico en contenedor generado en el hinterland de Valencia se sitúa en 724.639 TEU, habiendo tenido un comportamiento positivo con un avance de 20.591 TEU con respecto al año anterior.
En lo que respecta a los destinos hay que decir que por áreas geográficas los principales destinos son, en primer lugar, Sudamérica, con un crecimiento del 57,39% y 1.212.784 toneladas movidas, le sigue Lejano Oriente, con un crecimiento del 39,98% y 2.382.871 toneladas movidas, y en tercer lugar, se sitúa el Mediterráneo y el Mar Negro con un crecimiento del 11,81% y 5.527.064 toneladas movidas.
Por países, a la cabeza se coloca China con 1.308.493 toneladas de mercancías movidas y un aumento del 48,40%, respecto del mismo periodo del año anterior, le sigue Italia, con 1.278.588 toneladas movidas y un aumento del 15,25%. En tercer lugar, se sitúa Brasil, con 833.354 toneladas movidas y un crecimiento hasta el mismo mes del año anterior del 85,95%.
Asimismo, los destinos que han experimentado mayores descensos han sido, el Mar Rojo, con un descenso del 25,03%, se sigue India, Pakistán y Bangla Desh, con una disminución del 24,99%, y en tercer lugar, Europa Atlántico, con un 10,64% menos de mercancías movidas.